Muerte en el Ragone: los tres policías acusados dieron positivo de cocaína
El dato que obtuvo el abogado querellante de los uniformados desnuda una grave situación en la fuerza policial.
Se pudo avanzar en los allanamientos sobre tres inmuebles requeridos oportunamente. Los elementos secuestrados quedaron a disposición de la investigación.
POLICIALES11/06/2024RedacciónEn el marco de la investigación que llevan adelante por el homicidio calificado de César «Oreja» Martínez, hermano del intendente de Aguas Blancas , ocurrido en noviembre de 2023, los fiscales penales de la Unidad de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte, Claudia Carreras, Luján Sodero Calvet, Soledad Filtrín Cuezzo y Pablo Cabot, fueron notificados de la resolución de la Sala III del Tribunal de Impugnación en relación al recurso de apelación interpuesto oportunamente.
El juez Pablo Mariño hizo lugar a la presentación del Ministerio Publico Fiscal que solicitaba la ampliación de los allanamiento denegados por el Juez de Garantías, también dispuso el apartamiento del magistrado Francisco Oyarzú, al considerar que existen circunstancias de gravedad objetiva que atentan la imparcialidad con la que debe dictaminar en sus funciones, quien de manera sistemáticas rechaza los pedidos de diligencias de la Unidad Fiscal, generando dilaciones indebidas y que perjudican la investigación por el tiempo que genera tratar los recursos fiscales.
Los nuevos allanamientos fueron cumplidos este miércoles 5 de junio, sobre dos inmuebles en la localidad de Orán y uno cercano al paso fronterizo de la localidad de Aguas Blancas, perteneciente éste último a intendente local Carlos Martínez, procediendo al secuestro de notebooks, teléfonos celulares, computadoras, tablets y equipos DVR que serán analizados por las áreas tecnológicas y de investigación
Tanto los Fiscales de la Unidad en su recurso, como el Juez del Tribunal de Impugnación, en su sentencia resaltaron la demoras que tuvo que enfrentar la actividad de investigación. Se tiene en cuenta que los allanamientos a éstos tres inmuebles fueron solicitados en fecha 09 de abril de 2024 y por la negativa del Juez Oyarzú y merced a la actividad recursiva de los fiscales recién pudieron ejecutarse casi dos meses después.
Cabe resaltar que en esta investigación en fecha 25 de enero de 2024 el Juez Oyarzú había negado a los Fiscales de la Unidad la autorización para extraer datos de un celular secuestrado, supuestamente utilizado por la víctima. Sin embargo, dicha decisión fue revocada por un recurso de apelación interpuesto por los Fiscales de la Unidad, también resuelto favorablemente por el Tribunal de Impugnación en fecha 21 de marzo de 2024, retrasando la investigación casi dos meses.
Por último, el Tribunal de Impugnación apartó al juez del conocimiento de la causa, resaltando que se trata de un hecho particularmente grave al entender que: “es dable destacar que el hecho investigado refiere a un homicidio calificado dado que cuatro masculinos, con el rostro tapado, desplazándose en dos motos, lograron herir mortalmente a la víctima, usando para ello armas de fuego y disparando en reiteradas ocasiones contra aquél, y todo esto mientras Martínez se encontraba a disposición de un juez de la provincia, puesto que el asesinato ocurrió en la vereda de la vivienda de su hermana mientras cumplía arresto domiciliario por una causa seguida en su contra”.
El dato que obtuvo el abogado querellante de los uniformados desnuda una grave situación en la fuerza policial.
Durante el fin de semana en los controles vehiculares coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial, se fiscalizó a más de 12 mil vehículos y se sancionó a 1317 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales en la provincia. Se reforzó el trabajo preventivo en Campo Santo por actividades programadas.
Una mujer fue detenida esta mañana en la Terminal de Ómnibus con pasta base para preparar cinco mil dosis en Metán. Viajaba con su hija de tres años y venía desde Tartagal a nuestra ciudad.
El Ministro de Seguridad y Justicia y los responsables del Departamento de Transporte de la Policía de Salta analizan estrategias para acortar los tiempos de permanencia de las unidades del parque automotor en los talleres. También hicieron un relevamiento de los vehículos que entrarán en proceso de baja.
Según informaron, en lo que va del año se recuperaron más de 50 unidades, en los diferentes municipios, que fueron sustraídas en diferentes períodos. Además, aportaron el dato que se registró una disminución del 13% de robo de motos respecto al 2024.
Todo ocurrió en San Rafael un sereno descubrió a dos auxiliares en una movilidad y al guardiacárcel lo chocaron después de un asado. Los casos llegaron a la IGS.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Destinada a organizaciones comunitarias, las postulaciones se realizan online hasta el 27 de febrero. Los proyectos que resulten seleccionados recibirán financiamiento de hasta $1.000.000 y $1.500.000, según el tipo de iniciativa.
La ciudad de Metán cuenta con un nuevo jefe al frente de la Comisaría Primera. Se trata del Comisario Inspector Julio Alberto Guaymas, quien asume el cargo con el compromiso de trabajar intensamente en la seguridad de la comunidad. Cabe destacar, que años atrás, Guaymas trabajó en esta ciudad como Jefe de División de Infantería
La ciudad de San José de Metán se viste de fiesta para recibir el gran "Corso Color 2025", un evento que promete alegría, tradición y color para toda la comunidad. Los días 20, 21 y 22 de febrero se realizará esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y reunir a vecinos, comparsas y artistas locales en una edición especial.
El martes al mediodía se llevó a cabo la adjudicación de la obra para la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros, que se extenderá desde la terminal hasta la aduana. La licitación fue otorgada por un monto total de $36.121.505,97.