Chicharrita del Maíz: lo que se debe tener en cuenta para la próxima campaña

Autoridades de las provincias del NOA presentaron un informe de situación del spiroplasma en la región, e hicieron recomendaciones para reducir la población del insecto vector.

ECONOMÍA 11/06/2024 Redacción Redacción
96132-salta-fue-sede-de-segundo-foro-tecnico-regional-sobre-achaparramiento-del-maiz

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, y la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas encabezaron el “Segundo Foro Técnico del NOA” para abordar la problemática del achaparramiento del maíz. El encuentro contó con la participación de representantes de las provincias de Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero, organismos nacionales e instituciones agropecuarias.

En el Centro Cívico Grand Bourg, técnicos presentaron informes y resultados de las mesas de trabajo e informaron sobre el impacto en los rendimientos. Además, especialistas plantearon paquetes de recomendaciones para los productores de cara a la próxima campaña.

“Hoy estamos dando continuidad a un trabajo que requiere del compromiso de todos los actores de la cadena productiva del maíz”, sostuvo el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable. Martín de los Ríos.

En este sentido, puntualizó que “cada región presenta particularidades en cuestiones climáticas. Es por ello, que científicos y especialistas están investigando posibles soluciones para atenuar el impacto y lograr un manejo efectivo de la plaga”.

Por último, de los Ríos sostuvo que “los productores están registrando incrementos en los costos de producción provocados por el abordaje de la plaga y baja en los rendimientos. Es por ello que en el próximo Consejo Federal Agropecuario (CFA) vamos a solicitar al Gobierno Nacional paquetes de medidas paliativas para salvar un cultivo clave no solo en materia económica y sino en la rotación de suelos”.

Formaron parte del encuentro representantes de los Gobiernos de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. Además, estuvieron presentes: profesionales de la UNSa, INTA, SENASA; representantes de CREA Regional NOA; Sociedad Rural de Tucumán (SRT); técnicos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), del Instituto Nacional de Semillas (INASE), empresas de producción de híbridos de maíz, entidades agropecuarias y productores locales.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
773a83a8-f61a-4bdc-8145-9e378cc5ff12

Crearon un "Café Literario" como estrategia didáctica para evaluar a estudiantes

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

Estudiantes del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior Nº 6.021 Juan Carlos Dávalos, a cargo de la profesora Gladys Romano, fueron evaluados a través de una novedosa estrategia didáctica que rompe con los esquemas tradicionales, que busca brindarle tranquilidad al alumnado a la hora de exponer.

multimedia.normal.9823cbe151672c8c.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNi0yNCBhdCAxMC5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Corrupción de menores en Lumbreras: Informes médicos descartan contagio de enfermedades sexuales

Redacción
JUDICIALES 28/06/2024

Fiscalía solicitó que la mujer acusada de corrupción de menores continúe detenida. Es en el marco de la investigación que se lleva adelante tras la denuncia de los padres de tres menores y un mayor por un hecho ocurrido el pasado 17 de junio en la localidad de Lumbreras. Según los informes médicos, se descartó la posibilidad de contagio por enfermedades de transmisión sexual.

secuestro.-Lajitas-1024x516

Las Lajitas: Tres detenidos por comercializar estupefacientes

Juan Cruz Gorosito
ANTA 29/06/2024

A partir de una denuncia anónima, se realizó una minuciosa investigación. Tras tres allanamientos, se secuestró una importante cantidad de dosis de sustancias estupefacientes, dinero, objetos de corte y fraccionamiento, vehículos y otros elementos de interés para la causa.

frente tribunales metan salta

Metán: Dos jóvenes condenados por tenencia de estupefacientes

Redacción
METAN 29/06/2024

Se les impuso condena en una audiencia flexible y multipropósito por un hecho ocurrido los primeros días del mes de junio, cuando fueron detenidos en allanamientos realizados, donde se le secuestró sustancia estupefaciente destinada a ser comercializada.