Cayó casi 65% la cantidad de turistas que viajaron durante el fin de semana largo

Según la CAME viajaron 802 mil turistas en los tres días y, en promedio, gastaron $50.788 diarios.

PAIS18/06/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b4b5cf37acc38329.VFVSSVNNT19ub3JtYWwuanBn

El fin de semana largo que incluyó el Día del Padre reflejó una fuerte caída del turismo. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que la cantidad de turistas durante los últimos tres días cayó 64,3% y gastaron 3,4% menos, en relación a la misma semana en 2023.

Según los números que registró la CAME, viajaron 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. En promedio, los turistas gastaron $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 y tuvo una estadía media de dos días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días. 

Por qué cayó el turismo, según la CAME

De acuerdo al informe que se publicó este lunes, la entidad explicó que la baja del turismo interno se debe a que el fin de semana del año pasado fue de cuatro días y no coincidía con la proximidad de otros dos días feriados, como ocurrirá este año el 20 y 21 de junio.

En el informe, detallaron: “Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales”.

Según la confederación, el clima dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes hizo que los viajeros dudaran acerca de su estadía.

En 2024 ya hubo tres fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.