Nación autorizó aumentos en la luz y el incremento llegó a Salta

A través del Boletín Oficial se publicó la Resolución que autoriza la adecuación tarifaria en el servicio. También deberán cumplir con otras disposiciones.

ECONOMÍA 19/06/2024 Redacción Redacción
luz-tarifa-09-01-20-e1585100647268

La resolución del Boletín Oficial en primer lugar solicita que se habiliten las acciones de emergencia “necesarias para asegurar la prestación del servicio de distribución de electricidad, en coordinación con la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, y en el marco de la emergencia del sector energético”.

Los incrementos están dados en base a la Resolución de principios de este mes en donde la Secretaría de Energía de Nación autorizó incrementos que impactan en la boleta de luz de Salta. En el caso de la electricidad, el nuevo esquema implica en junio un aumento del 22,8% para el sector de ingresos altos; 155,8% para los sectores de ingresos medios; y el 99% para los sectores de ingresos bajos.

En segundo lugar, da inicio al proceso de adecuación de la tarifa del servicio de energía eléctrica en base a las disposiciones del Decreto de Necesidad y Urgencia. En este apartado también solicita informar a los usuarios de los incrementos, hacer un uso racional de la energía eléctrica, tener una tarifa diferencial según localización, tipo de servicios u otro distingo equivalente, limitación de los procesos de actualización por mayores costos de la tarifa media de venta a la proyección periódica del índice inflacionario, nivelación de los estamentos de usuarios segmentados por normativa nacional y dar prioridad de inversión según necesidad de servicio y calidad de producto.

Los nuevos incrementos se aplicarán a partir del período comprendido entre el 1º y el 30 de junio de 2.024. 

El costo de la energía tendrá el siguiente detalle:

-Abastecimiento de Energía de jurisdicción nacional: 41,29 % 

-Transporte de Energía de jurisdicción nacional: 6,08 % 

-Valor Agregado de Distribución de jurisdicción provincial: 33,28 %

-Impuestos de Jurisdicción Nacional: 19,35%

Por último, la empresa EDESA deberá implementar una nueva campaña de difusión con información adecuada y veraz respecto de los impactos económicos que generará en los meses subsiguientes, el proceso de reestructuración de los regímenes de subsidios a la energía de jurisdicción nacional.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
boletas

El sur de Salta quedó afuera de los beneficios en las boletas de luz por zonas frías

Redacción
ECONOMÍA 18/06/2024

El Ente Regulador emitió una resolución en la que bonifica parte del pago de boletas de energía eléctrica para los usuarios de Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma y Los Andes. De esta manera Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria pagarán más.

Lo más visto
0c92e7ea-687f-431c-8baf-f55fbf2ee66a

Intensificaron los mega operativos "Seguridad Activa Metán"

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

Todo el personal dependiente de la Unidad Regional Nº 3 se aboca a los mega operativos "Seguridad Activa Metán" realizados dos veces por semana. La finalidad de los mismo busca marcar mayor presencia policial en la vía pública, y en base a estadísticas y entrevistas realizadas durante los mismos, los resultados se analizan para futuras investigaciones.

bb861c34-0f4d-42bb-b091-5a7bc009895d

Los hermanos Párraga brillaron en La Rioja

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

En la localidad de Sanagasta se disputó la tercera y cuarta fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Valentino y Carlitos Párraga finalizaron en el primer y tercer puesto respectivamente. Por su parte, Matheo Gómez, finalizó quinto en ambas carreras de la doble fecha.

na21fo02_1

Trasladan a Salta a los detenidos por el caso Loan

Redacción
POLICIALES 27/06/2024

Cinco de los imputados fueron trasladados en la misma camioneta a un penal en Salta. Daniel Ramírez será llevado aparte a una cárcel en Chaco. Todos trataron de negarse a los traslados por motivos de seguridad y distancia.

773a83a8-f61a-4bdc-8145-9e378cc5ff12

Crearon un "Café Literario" como estrategia didáctica para evaluar a estudiantes

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

Estudiantes del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior Nº 6.021 Juan Carlos Dávalos, a cargo de la profesora Gladys Romano, fueron evaluados a través de una novedosa estrategia didáctica que rompe con los esquemas tradicionales, que busca brindarle tranquilidad al alumnado a la hora de exponer.