El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total).
Jubilados y pensionados recibirán un nuevo bono de $70.000 en julio
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial este lunes, la ANSES confirmó que los titulares de los haberes más bajos recibirán nuevamente la recomposición de ingresos de $ 70.000 que se viene pagando mes a mes.
ECONOMÍA02/07/2024Juan Cruz GorositoSi bien el pasado viernes el presidente Javier Milei había puesto en duda el pago de un nuevo bono a jubilados y pensionados, la decisión de entregar la asistencia fue oficializada este lunes.
El jefe de Estado había supeditado el pago del bono a “los números fiscales”. “No vamos a engañar y mentirle a la gente dándole cosas que no hay”, había manifestado. Sin embargo, a través del Decreto 552/2024, el Gobierno confirmó el otorgamiento de un “bono extraordinario previsional por un monto máximo de $70.000″ a jubilados y pensionados, que se abonará en el mes de julio de 2024″.
Se sumará al aumento que dispuso la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) del 4,2% en sintonía con el último dato de inflación. De esta forma, en julio 2024, los haberes mínimos aumentarán de $206.931 a aproximadamente $215.600, más el mencionado bono de $70,000, resultando en un total de $285.600. El haber máximo subirá de $1.392.450 a una cifra cercana a $1.450.900. Este reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen general y a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo.
En el decreto publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono en cuestión.
La asistencia que se otorga por el presente decreto “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.
El Poder Ejecutivo justificó los aumentos “con la finalidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra.
Detalles de los haberes en julio 2024:
* Haber mínimo: $215.600 (sin bono) / $285.600 (con bono de $70,000)
* Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $172.480 (equivalente al 80% del haber mínimo)
* Haber máximo: $1.450.900
Luego de que se conociera que la inflación de diciembre fue del 2,7% mensual, el Banco Central confirmó que reducirá el ritmo de devaluación del dólar oficial mayorista del 2% al 1% mensual a partir del próximo 1° de febrero.
La cifra informada por INDEC mostró una aceleración de 0,3 puntos porcentuales en comparación con noviembre. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020.
El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
El REM proyectó una inflación de entre 2% y 2,7% en diciembre, cerrando 2024 con un 117,8%. Para 2025, la estimación es del 25,9% anual, marcando un cambio significativo en el escenario económico.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
Detectaron y secuestraron bebidas alcohólicas en uno de los puestos de ventas del FestiMiel
Durante la supervisión de los puestos de venta en el FestiMiel, personal de Inspección y Control detectó en uno de ellos una gran cantidad de bebidas alcohólicas. Con apoyo de la policía, se procedió al secuestró de esa mercadería, ya que estaba totalmente prohibido -para los puesteros- el ingreso al predio con bebida, ya sea para el consumo o comercialización.
Personal del hospital Del Carmen, trasladó pasadas las seis y diez de la tarde a una menor de un año que requería asistencia médica tras el pedido realizado al sistema de emergencias 911. La menor se encuentra estable.
Güemes: Tres imputados por la mujer encadenada en el fondo de una vivienda
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.
Un auto y una ambulancia chocaron esta tarde en pasaje Angastaco y Sarmiento. Trabajó personal policial y de tránsito en el lugar.
El odontólogo Christian Mur le devolvió la sonrisa a un paciente luego de sufrir un terrible accidente
Don Axel que había sufrido un accidente automovilístico a la altura del río Juramento, no sólo perdió un ojo, sino que también fue sometido a muchas cirugías reconstructivas. Para volver a recuperar su sonrisa, recurrió al odontólogo Christian Mur, quién después de un largo proceso pudo devolverle la sonrisa a su paciente.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total).
Un metanense fue hallado sin vida dentro de un vehículo estacionado en Salta
El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.