Jubilados y pensionados recibirán un nuevo bono de $70.000 en julio

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial este lunes, la ANSES confirmó que los titulares de los haberes más bajos recibirán nuevamente la recomposición de ingresos de $ 70.000 que se viene pagando mes a mes.

ECONOMÍA02/07/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9a3cd4966a373ef7.NDAyMDl3ODUwaDQ3N2MuanBnX25vcm1hbC53ZWJw

Si bien el pasado viernes el presidente Javier Milei había puesto en duda el pago de un nuevo bono a jubilados y pensionados, la decisión de entregar la asistencia fue oficializada este lunes.

El jefe de Estado había supeditado el pago del bono a “los números fiscales”. “No vamos a engañar y mentirle a la gente dándole cosas que no hay”, había manifestado. Sin embargo, a través del Decreto 552/2024, el Gobierno confirmó el otorgamiento de un “bono extraordinario previsional por un monto máximo de $70.000″ a jubilados y pensionados, que se abonará en el mes de julio de 2024″.

Se sumará al aumento que dispuso la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) del 4,2% en sintonía con el último dato de inflación. De esta forma, en julio 2024, los haberes mínimos aumentarán de $206.931 a aproximadamente $215.600, más el mencionado bono de $70,000, resultando en un total de $285.600. El haber máximo subirá de $1.392.450 a una cifra cercana a $1.450.900. Este reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen general y a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo.

En el decreto publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono en cuestión.

La asistencia que se otorga por el presente decreto “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

El Poder Ejecutivo justificó los aumentos “con la finalidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra.

Detalles de los haberes en julio 2024:

* Haber mínimo: $215.600 (sin bono) / $285.600 (con bono de $70,000)
* Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $172.480 (equivalente al 80% del haber mínimo)
* Haber máximo: $1.450.900

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
l_1738220652_76656

Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo

Redacción
METAN04/02/2025

Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.

1535861c-e5ae-43bc-8323-c576e61f44c1

Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata

Juan Cruz Gorosito
METAN04/02/2025

Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.