
En paralelo, la Secretaría de Energía anunció una modificación en el precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por región
Son Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Rio Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol. Para impulsar estas grandes inversiones, el gobernador Sáenz envió a la Legislatura el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
ECONOMÍA06/08/2024
Redacción


Para impulsar la concreción de grandes inversiones en la provincia, el gobernador Gustavo Sáenz envió a la Legislatura el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El anuncio fue realizado por el mandatario durante la reunión de empresarios salteños con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
De este modo, empresas mineras en Salta apuestan al RIGI para inversiones del orden de los USD 9 mil millones.
Es el caso de Posco Argentina que planea solicitar el RIGI para las fases 2 y 3 de su proyecto de litio de 2 mil millones de dólares. Esperan que el RIGI mejore el entorno económico y empresarial, por lo que evaluarán positivamente futuras inversiones.
En tanto, Ganfeng evalúa construir su nuevo proyecto de litio con una inversión de casi mil millones de dólares.
Por su parte la canadiense First Quantum Minerals a cargo del proyecto de cobre Taca Taca, con una inversión estimada de 4.000 millones de dólares, tiene previsto aplicar también al RIGI. La empresa se encuentra trabajando conjuntamente con la Provincia para obtener los permisos necesarios. Se espera que pueda concretarse en el corto plazo.
Eramet lo aplicaría con la fase 2 de su proyecto de litio Centenario Ratones. Al respecto, el Ceo de Eramine Sudamérica, Alejandro Moro precisó: "Eramet cuenta con el RIGI para la expansión y duplicar la producción de su planta actual. La inversión sería entre 800 y 1000 millones de dólares, esperando comenzar a fines de este año".
Rio Tinto avanza con la construcción de su planta de 3000 toneladas de litio y el año que viene evalúa la construcción de una planta de 50 mil toneladas.
Alpha Lithum/Tecpetrol también analiza la construcción de sus proyectos en el corto plazo.
El RIGI es una herramienta que ayudará a la concreción de inversiones y que tendrá un efecto en la generación de empleo. Además, funcionará como un impulso a proveedores locales, provocará una sensible mejora de infraestructura, aporte de divisas y el desarrollo de poblaciones y sus comunidades.



En paralelo, la Secretaría de Energía anunció una modificación en el precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por región

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

A pocos días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía anunciaron medidas que incrementarán los costos de gas natural y electricidad en todo el país. Estas decisiones se enmarcan en la continuidad de la emergencia energética y la transición hacia subsidios focalizados.

Luego de haber suspendido el cobro de las retenciones, el Gobierno logró en apenas tres días de operatoria del mercado de granos más de la mitad de la meta de US$7000 millones de ingresos fijada en el decreto 682/2025.

El Gobierno nacional avanza con un cambio estructural que genera fuerte preocupación: la eliminación de la actualización automática de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las asignaciones familiares.

