Aseguran que con el Corredor Bioceánico en condiciones, Salta debería ir hacia la industrialización

Gustavo Barbarán indicó que el centro vital del Corredor es General Güemes, donde se debería impulsar la producción de materia prima propia para poder llegar hacia los puertos de Chile y Brasil.

ECONOMÍA09/08/2024RedacciónRedacción
17-2

En diálogo con la radio salteña FM Profesional el abogado en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán se refirió a refirió al acuerdo entre los presidentes de Chile y Brasil para priorizar el Corredor Bioceánico y su impacto en Salta.

En esa línea, consideró que el Corredor más allá de una obra de infraestructura y todos los desafíos logísticos y de gestión, como así también en encausar las prioridades de Provincia hacia la industrialización.

Resaltó uno de beneficios que traerá para los ciudadanos, como la generación de empleo, el desarrollo de nuevas industrias y la posibilidad de posicionar al Nodo Logístico de General Güemes como un importante centro logístico e industrial.

Sostuvo que si bien, el Nodo ya es un punto neurálgico para esta cadena de comercialización y de importación, es necesario pensar en la generación de industrias que procesen nuestra propia materia prima para luego exportarla y hacer uso de los puertos de Chile y Brasil.

Barbarán hizo de nuevo hincapié en que la infraestructura es solo el primer paso, y que ahora hay que trabajar en la gestión eficiente de este Corredor, evitando repetir errores de otros centros fronterizos, e implementando tecnología e innovación para garantizar un libre y seguro tránsito de bienes y personas.

Finalmente, sobre los dichos de Carlos Mateo, interventor del Ente General de Parques y Áreas Industriales de Salta, quien sostuvo que únicamente faltaría la pavimentación de 28 kilómetros de la Ruta Nacional N°51 que depende del gobierno de javier Milei, el letrado señaló que son mucho más los kilómetros y rutas por intervenir para que estén en condiciones de favorecer el tráfico.

FM Profesional

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.