Desde hoy todos los comercios pueden exhibir sus precios en dólares y pesos
Según detalló el ministro de Economía, Luis Caputo, los locales deberán indicar en la góndola el importe total y final que debe pagar el usuario.
El presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, Federico Russo, en el programa Pasaron Cosas, aseguró que la adhesión al RIGI – Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones- reflotará la actividad en la provincia, actualmente marcada por una fuerte disminución en la contratación a empresas locales.
Según explicó Russo, esta caída se debe a la baja internacional del precio del litio que llevó a muchos proyectos en fase de exploración a reducir o parar su trabajo, impactando directamente en la contratación de bienes y servicios.
Actualmente, la Cámara de Proveedores cuenta con 330 socios y genera alrededor de 12.000 empleos directos en el sector minero. Sin embargo, Russo advirtió que la baja en la actividad está dejando a muchas maquinarias y camiones sin uso, y que la capacidad operativa de las empresas se encuentra al 50%.
“Si la tendencia continúa, y sin grandes obras o contrataciones previstas para fin de año, la situación podría empeorar”, expresó.
Russo en tal sentido señaló la importancia de la adhesión del RIGI para la captación de nuevos inversores. “A nivel macro les da un marco de estabilidad y unos beneficios fiscales que ponen los proyectos de Argentina en un marco de competitividad con los competidores que son Chile y con Perú, países donde la presión fiscal ronda el 38%, mientras que acá es el 53%. Entonces, ¿a dónde van a ir naturalmente van a ir esos capitales?”, reflexionó.
"Hoy por hoy, Argentina no está produciendo cobre, y aunque la exportación de litio en Salta está próxima a comenzar, todavía no se han visto los beneficios en términos de regalías", concluyó.
FM Aries
Según detalló el ministro de Economía, Luis Caputo, los locales deberán indicar en la góndola el importe total y final que debe pagar el usuario.
El Gobierno quiere usar la nueva herramienta para que los dólares del blanqueo se vuelquen al consumo. Será de uso optativo para los comercios y entrará en vigencia a fin de febrero.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado podrán realizar su recategorización semestral hasta el 5 de febrero de 2025.
El presidente de REMSa advirtió que, tras la medida, 38 empresas empezaron a operar en Mendoza en un año, por lo que "se encendieron las alarmas".
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total).
Luego de que se conociera que la inflación de diciembre fue del 2,7% mensual, el Banco Central confirmó que reducirá el ritmo de devaluación del dólar oficial mayorista del 2% al 1% mensual a partir del próximo 1° de febrero.
Durante la requisa alimentaria en el horario de visitas, personal de la Comisaría Primera de Metán detectó que un hombre intentaba ingresar droga entre panes. Tras tomar intervención la División de Drogas Peligrosas, se procedió al secuestro de la sustancia, mientras que el sujetó, por disposición de fiscalía, fue identificado y liberado momentos después.
El Intendente Kuldeep Singh confirmo que el 2 y 3 de marzo se realizará la Chaya Rosarina en Rosario de la Frontera. A su vez el mandatario informo sobre algunos artistas que formarán parte de la cartelera estelar, figuras como: El Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Christian Herrera, La Banda de Carlitos & Eugenia Quevedo, Ángela Leiva, La Repandilla y más.
Ocurrió ayer en el río Juramento en el marco del trabajo preventivo que sostiene la División Lacustre y Fluvial El Tunal. Fueron infraccionados por violar la veda que rige y utilizar elementos prohibidos para la actividad. Secuestraron cañas, una red y un dorado.
Efectivos del Escuadrón 45, al controlar un auto sobre la intersección de las rutas nacionales 9 y 34, observaron anomalías en los zócalos. Con la utilización del escáner de la Fuerza, los gendarmes hallaron 28 kilos de cocaína. Hay dos detenidos.
Los primeros datos del trágico hecho, dan cuenta de una trafic que había partido desde La Quiaca transportando pasajeros chocó de frente con un camión. Hay seis personas que murieron en el acto y ocho resultaron heridas, varias de ella de gravedad.
Un vecino de nuestra ciudad denunció en Comisaría Primera el robo de la rueda de su motocicleta mientras el se encontraba en el río con su familia. El hecho tuvo lugar alrededor de las 17 horas de ayer en la zona del Puente Ferroviario.
Desde el 25 de diciembre, Luciano Alzogaray y Javier Mediavilla trabajan intensamente tratando de apagar un incendio que hasta el momento ha consumido más de 4.500 hectáreas de vegetación en el Parque Nacional Nahuel Huapí. Según los reportes, el incendio sigue fuera de control.
El operativo fue en barrio Lugano de San José de Metán como parte de una investigación por infracciones contra el ecosistema. Secuestraron una heladera y especies ictícolas. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 2.