
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Se trata de la última tecnología aplicada por el Gobierno de Salta para brindar seguridad a los fieles que caminan hacia esta Capital.
MILAGRO 202509/09/2024“Hoy podemos decir que son 33 las peregrinaciones que están caminando hacia la Catedral. Lo que hace un total de miles de personas en ruta”, dijo Daniel Ríos, director de Seguridad de Salta.
Recordó que serán 5700 policías los que brindarán servicio de control y seguridad para el día de la Procesión del Milagro.
Por otro lado indicó que la aplicación de Monitoreo de Peregrinaciones brinda información desde el momento de la partida y donde se encuentran circulando en tiempo real.
Agregó que la misma comenzó a aplicarse años anteriores y aclaró que recién en 2024 se encuentra al 100 por ciento de su funcionamiento.
Solicitó a todos los automovilistas manejar con la prudencia adecuada para resguardar la vida de los peregrinos que caminan por varias rutas y calles en todo el territorio provincial.
También recomendó cuidar las pertenencias para evitar robos y hurtos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.