
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Con el voto de los radicales convertidos Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi, la Cámara de Diputados ratificó el veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Los cinco se reunieron con Javier Milei en la Casa Rosada y difundieron varias fotos del encuentro a través de las redes sociales.
POLÍTICA11/09/2024La votación para insistir con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria fue rechazada este miércoles en la Cámara de Diputados con 153 votos afirmativos, 87 en contra y 8 abstenciones. La oposición necesitaba una mayoría especial de dos tercios de los presentes, en este caso 165 sobre 248 diputados.
La victoria del oficialismo quedó asegurada gracias al cambio de posición de una parte significativa del bloque radical, que a principios de junio había votado en forma unánime a favor del proyecto redactado por el propio radicalismo en colaboración con otros sectores dialoguistas.
Ayer cinco diputados habían adelantado que ahora votarían junto con los libertarios. Fueron Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi. Los cinco se reunieron con Javier Milei en la Casa Rosada y difundieron varias fotos del encuentro a través de las redes sociales.
También tuvieron una postura diferente Roxana Reyes y Gerardo Cipolini que figuran como ausentes. Cipolini no pisó el Congreso, sin embargo, Reyes participó de la sesión e incluso adelantó durante su discurso que pensaba abstenerse. Finalmente, decidió retirarse minutos antes de la votación.
El contraste más fuerte fue el del tucumano Mariano Campero ya que hace tres meses había planteado con énfasis en el recinto que era “un honor que desde este bloque haya surgido la idea de poner en la agenda nacional el sistema previsional”. “Hoy estamos dando un gran paso en este recinto en pos del objetivo de darle a los jubilados la valoración que les corresponde, honrando a nuestros abuelos y apostando a la calidad de vida real que tienen que tener nuestros jubilados”, dijo durante el debate de la media sanción.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.