Salta se encuentra entre las provincias con más inflación aunque cuestionan los números oficiales

Federico Maigua apuntó contra el Gobierno Nacional, luego de conocerse el dato del INDEC.

ECONOMÍA12/09/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
871766-inflacioncamps_0

El director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) Federico Maigua, en comunicación con Aries, cargó contra las políticas nacionales, luego de conocerse que la región del Noroeste Argentino (NOA) lideró el incremento de precios en agosto de 2024 con un 5,0%, superando la media nacional del 4,2%.

“Según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación en el NOA en agosto superó el 5,25%. Eso si bien refleja que el proceso inflacionario desaceleró, sigue siendo alto”, comenzó Maigua.

El director del ISEPCI marcó que, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, la gente perdió el 30% de su poder adquisitivo, en tanto las políticas de ajuste no logran el objetivo.  

"Mientras el gobierno nacional celebra un 4% de inflación mensual como un logro, es importante recordar que en otros países de la región como Chile, Brasil y Uruguay  ese porcentaje es el de un año entero, no de un mes", señaló.

El impacto real de la inflación se refleja en el bolsillo de la gente. "Si nosotros traducimos los porcentajes a pesos, nadie puede discutir que la nafta, desde que asumió Milei, subió un 150%, la electricidad un 300%,  la televisión por cable 350%, los alquileres más de un 200% el gas un 700% las cuota del colegio en 200% y el teléfono celular un 400%”, precisó Maigua. “Son deliberados los aumentos”, profundizó.

En julio, el último mes relevado por el ISEPCI, antes de publicar la cifra de agosto la próxima semana, la canasta básica de alimentos alcanzó los 381.000 pesos y la canasta básica total, que incluye otros servicios y gastos del hogar, llegó a los 846.000 pesos.

“El rubro verdulería había aumentado un 92%, almacén un 61% y carnicería un 34% Estamos hablando solo de una canasta básica de alimentos”, advirtió.

Maigua también resaltó que la gente es la más afectada con las políticas de ajuste, que cae por debajo de la línea de indigencia o pobreza, no la casta.

"Quien está pagando el ajuste es la gente. Acá no hay ninguna casta. La casta de la que arregla desayunando en la Casa de Rosada con Milei para cambiar su voto”, completó.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
1746741620920

El sacerdote de El Galpón trabajó con el nuevo papa León XIV

Redacción
EL GALPON09/05/2025

"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.

c62c3a88-239a-4085-92d2-70e080b95b5b

Realizaron una marcha para pedir justicia por la muerte de Eugenio Ruiz

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".