
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, criticó duramente el presupuesto educativo 2025 y cuestionó a los diputados salteños que apoyan a Milei, situación que, dijo, planteará.
ECONOMÍA18/09/2024El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, lanzó fuertes críticas contra el presupuesto 2025 presentado por el gobierno nacional, que incluye severos recortes en educación. "Si ellos se plantean no financiar nada, ¿qué hacen los gobiernos provinciales haciéndoles caso con respecto a la política educativa?", cuestionó Mazzone, anticipando que la próxima semana llevará estos planteos a la mesa de negociación salarial con autoridades de Educación y Economía.
Mazzone también mostró su indignación ante la falta de acción por parte de los legisladores que apoyan el ajuste. "Estoy sorprendido de los diputados y senadores nacionales que dejan que se atropelle la educación", afirmó, cuestionando que los representantes de Salta en el Congreso no defiendan los intereses educativos de la provincia.
En cuanto a las paritarias que se llevarán a cabo en los próximos días, el secretario general de ADP adelantó que la situación económica será un tema central, pero no el único. "Vamos a charlar sobre los puntos de nuestra grilla y analizar el IPC de los últimos meses, porque no voy a darle un número al gobierno para que empiece a trabajar sobre el que yo diga públicamente", explicó, mostrando cautela en las negociaciones salariales.
Mazzone criticó el trato que el gobierno de Milei da a quienes piensan diferente y advirtió que la paciencia de la gente se está agotando. "La gente se está cansando y no le está alcanzando para llegar a fin de mes", declaró, refiriéndose al creciente malestar social frente a las políticas de ajuste que afectan tanto a los trabajadores como a la educación pública.
En el último acuerdo salarial acordaron volver a reunirse en septiembre ya que el aumento se estipuló en junio pasado de un 33 por ciento hasta septiembre - de junio a septiembre – 9, 9, 6 y 9 por ciento respectivamente.
Fuente Ariesonline.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14 a las 10 hs., vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite de cien dólares para adquirir moneda extranjera en las ventanillas de las entidades bancarias. Distintos economistas hablan de "corralito".
Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.
Sucedió el sábado por la madrugada, cuando dos hombres circulaban en una camioneta a toda velocidad y de manera temeraria y al ser interceptados por personal policial, se les secuestró sustancia estupefaciente, entre otros elementos.
En el marco del Día Mundial de la Voz, que se celebra cada 16 de abril por iniciativa de la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología, el área de Fonoaudiología del hospital Del Carmen llevó adelante una jornada de concientización y prevención sobre el cuidado de la voz.
En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
Momentos de tensión y preocupación se vivieron este jueves en Rosario de la Frontera, luego de que varios vecinos reportaran la presencia de una camioneta blanca cabina simple, cuyo conductor habría mostrado un arma de fuego a distintas personas en la vía pública.
Con una conferencia de prensa que se desarrolló en un lugar especialmente acondicionado, Sebastián Otero lanzó su candidatura a diputado por la lista 229 Salta Independiente acompañado por los integrantes de la lista. En segundo lugar de la terna a diputados la ocupa Jésica Lira López mientras que el tercer lugar lo tiene José Eduardo Poma.
Federico Delgado presentó su lista de candidatos a diputado, convencionales y concejales por nuestra ciudad en un acto que tuvo lugar en la noche del Miércoles en el salón de eventos Verónica Vera.
En el inicio del triduo pascual, la iglesia católica celebra el jueves santo recordando la última cena de Cristo. Habrá adoración eucarística en todas las iglesias y capillas.