
La novedad la confirmó el titular de la Cámara de Proveedores Mineros en la radio salteña FM Aries. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
La Comisión Nacional de Valores readecuó este jueves límites y condiciones para adquirir dólar MEP y contado con liquidación en el mercado cambiario.
ECONOMÍA19/09/2024El Gobierno flexibilizó algunas trabas que pesan sobre las operaciones con los dólares financieros. Lo hizo mediante la resolución 1018, de la Comisión Nacional de Valores (CNV), publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La decisión modifica las medidas transitorias que se tomaron el año pasado, en momentos de mayor tensión financiera, aunque gran parte del cepo al dólar sigue vigente. “Es muy importante quitar las trabas que aún existen en las operaciones”, sostuvieron desde el organismo.
“Se flexibiliza la limitación para dar curso y/o liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera -tanto en jurisdicción local como en jurisdicción extranjera-, cuando los clientes mantengan, en moneda extranjera, posiciones tomadoras de cauciones y/o pases y/o cualquier tipo de financiamiento a través de operaciones en el ámbito del mercado de capitales”, detallaron desde la Comisión Nacional de Valores.
Además, explicaron que se suprime el régimen de calendarización al eliminarse la necesidad del preaviso de cinco días, en las operaciones mayores a los 200 millones de pesos para residentes y en las operaciones en general para no residentes.
De esta manera, la CNV eliminó la obligación de avisar con cinco días de anticipación las operaciones mayores a 200 millones de pesos para inversores extranjeros y nacionales. Y por último, readecuó la medida que impedía la compra de dólares a través de cauciones bursátiles.
Qué dice la nueva medida que flexibiliza las operaciones con dólar MEP y CCL
La Comisión Nacional de Valores (CNV) flexibilizó dos restricciones para operar con los dólares financieros. Según los considerandos de la resolución 1018, dicta lo siguiente:
Las razones por las que se demora la salida del cepo al dólar, según el Gobierno
Días atrás, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, insistió en que no hay plazos para la apertura del cepo al dólar. El funcionario remarcó que deben completarse una serie de condiciones para levantar las restricciones cambiarias.
Francos explicó que para que se libere el mercado de cambios, la inflación debería converger hacia la tasa de devaluación del peso (crawling peg) de 2% mensual y esa coincidencia va a generar “una aproximación a la salida del cepo”. En varias oportunidades, el presidente Javier Milei dejó en claro que irán flexibilizando las restricciones cambiarias a medida que se sanee el balance del Banco Central.
Fuente: TN
La novedad la confirmó el titular de la Cámara de Proveedores Mineros en la radio salteña FM Aries. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El cierre de las unidades de Topping y Reforming en la refinería de Campo Durán confirmó este lunes una noticia temida desde hace tiempo en el norte salteño.
La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) lo anunció tras la suba de precios producida por la salida del cepo y el nuevo acuerdo con el FMI. Se suman así, al reclamo de los minoristas nucleados en ASU.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14 a las 10 hs., vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Este sábado 26 de abril, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada única e inolvidable con el Gran Desfile de Moda "Enlazando Sueños", una propuesta organizada por el área de Participación Ciudadana.
Los gendarmes inspeccionaron un semirremolque, revolvieron entre el cargamento de legumbres y hallaron 20 ladrillos del estupefaciente. El conductor del camión que se dirigía hacia la provincia de Santa Fe, fue detenido.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
El candidato a diputado provincial por el partido Felicidad, Facundo Guzmán, denunció públicamente que Claudio Cancino, aspirante al mismo cargo por La Libertad Avanza, estaría vinculado a una red de narcotráfico que operaría con protección política.
Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.
Terminó en una zanja con lesiones leves. El accidente ocurrió cerca de Metán y al parecer se produjo por una mala maniobra.