
La novedad la confirmó el titular de la Cámara de Proveedores Mineros en la radio salteña FM Aries. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Presidente lleva a cabo su gira por EEUU. Habló ante hombres y mujeres de negocios, y se reunirá con el magnate Elon Musk. También pasó por Wall Street.
ECONOMÍA24/09/2024El presidente, Javier Milei, participó de la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York, en donde habló ante hombres y mujeres de negocios, Desde allí, prometió "liberar el cepo cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea cero".
"Básicamente ustedes tienen una inflación observada en el consumidor que es 4% y una inflación inducida por el programa dado los controles de capitales, dado el 'crawling peg' y la inflación internacional del 2,5%. Por lo tanto, esa inflación hoy está en el 1,5%. Cuando ese 1,5% haya desaparecido, se va a dar en una situación donde además las LeFIs hayan desaparecido y la base monetaria en el formato tradicional coincida con la base monetaria amplia. En ese momento, habrá desaparecido el 'money overhand' y podremos abrir sin ningún tipo de problemas", explicó ante inversores.
“Radicalizamos el corte de la emisión monetaria. Y ahora la inflación mayorista es del 2,1% mensual”, festejó. “Por eso Caputo va a ser recordado como el mejor ministro de economía de la historia (...) Vamos a domar la inflación, eso está en marcha”, señaló.
“Cuando la inflación inducida por el programa dado por control de capitales desaparezca, podremos salir del cepo sin ningún tipo de problemas, porque ya no tendrán balas para cargar las armas que puedan tirar la estabilidad macroeconómica”, sostuvo el primer mandatario.
Javier Milei abrió la jornada bursátil en Wall Street.
“A diferencia de todas las otras experiencias que salieron con el tipo de cambio oficial hacia el paralelo, estamos demostrando que se puede hacer desde el paralelo hacia el oficial (...) El día que terminemos de levantar el cepo se cerrará el exceso de demanda de divisas y, por ende, se cerrará el exceso de oferta en el mercado de bonos”, comentó Milei en su presentación que compartió a través de la cuenta de OPRA en la red social X (ex Twitter).
Javier Milei tocó la campana en Wall Street y abrió la jornada bursátil
El presidente, Javier Milei, participó de la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde además realizó el tradicional toque de campana que indica el inicio de operaciones.
Recibido por la titular de la entidad, Lynn Martin, el mandatario asistió acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Embajador de la Argentina ante Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Reacción de la Bolsa
En la bolsa porteña, el índice líder S&P Merval, cayó 1,8% a 1.790.228,16 unidades, las retracciones más importantes fueron las de Loma Negra, 4,1%; Mirgor, 3%; YPF, 2,8%; y Banco Macro, 2,7%.
En Wall Street, los ADRs que más cayeron fueron los de Loma Negra, con el 3,6%; YPF, 3,2%; Pampa Energía, 3%; y Banco Macro, 2,9%. Las únicas que subieron fueron Globant con el 2% y Cresud, 1%.
También influyó en la operatoria el anuncio del Gobierno que llevará adelante un nuevo canje de bonos, lo que provocó una mayor oferta de títulos de la deuda que se tradujo en bajas selectivas.
Los bonos en dólares exhibieron mayoría de saldo negativo destacándose el del Global 2029, con un retroceso del 1,5%. Sin embargo, algunos inversionistas tomaron posiciones en títulos de largo plazo, como los casos del Global 2038 y 2046, ambos con subas del 0,5%
Con información de Ámbito/Noticias Argentinas
La novedad la confirmó el titular de la Cámara de Proveedores Mineros en la radio salteña FM Aries. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El cierre de las unidades de Topping y Reforming en la refinería de Campo Durán confirmó este lunes una noticia temida desde hace tiempo en el norte salteño.
La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) lo anunció tras la suba de precios producida por la salida del cepo y el nuevo acuerdo con el FMI. Se suman así, al reclamo de los minoristas nucleados en ASU.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14 a las 10 hs., vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Este sábado 26 de abril, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada única e inolvidable con el Gran Desfile de Moda "Enlazando Sueños", una propuesta organizada por el área de Participación Ciudadana.
Los gendarmes inspeccionaron un semirremolque, revolvieron entre el cargamento de legumbres y hallaron 20 ladrillos del estupefaciente. El conductor del camión que se dirigía hacia la provincia de Santa Fe, fue detenido.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
El candidato a diputado provincial por el partido Felicidad, Facundo Guzmán, denunció públicamente que Claudio Cancino, aspirante al mismo cargo por La Libertad Avanza, estaría vinculado a una red de narcotráfico que operaría con protección política.
Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.
Terminó en una zanja con lesiones leves. El accidente ocurrió cerca de Metán y al parecer se produjo por una mala maniobra.