
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
Pablo Moyano advirtió que el transporte se paralizará como medida de protesta contra la reglamentación de la "modernización laboral" impuesta por el gobierno de Milei.
PAIS27/09/2024En respuesta a la reciente publicación en el Boletín Oficial de la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, el secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, anunció que habrá un paro de 24 horas en el sector del transporte. La medida de fuerza es una reacción al descontento de los gremios frente a lo que consideran una amenaza a sus derechos.
Moyano afirmó que “la lucha está en las calles” y anticipó que este jueves por la tarde se definirán las acciones a seguir. “Estamos evaluando diferentes medidas, pero el paro de transporte es la opción más firme hasta ahora”, explicó el dirigente sindical.
La reforma laboral incluye modificaciones que afectan a varios sectores del transporte, no solo a los trabajadores de aerolíneas. Según Moyano, estas políticas son solo el principio de un ataque generalizado a otras industrias como el ferrocarril y el transporte por carretera.
El dirigente de Camioneros también señaló que la nueva legislación, promovida por el gobierno, no generará empleo, sino que aumentará la precarización laboral. Acusó a los legisladores que apoyaron la ley de traicionar a la clase trabajadora.
En sus declaraciones, Moyano fue tajante al afirmar que el plan económico del gobierno sigue las directrices del Fondo Monetario Internacional, y que sus reformas están diseñadas para beneficiar a las empresas a expensas de los trabajadores.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.