AFIP lanza el blanqueo laboral: beneficios clave y cómo adherirse antes del 24 de diciembre

El Régimen de Promoción del Empleo Registrado de la AFIP comenzará a regir el 30 de septiembre. Empresas que regularicen a sus empleados podrán acceder a importantes condonaciones de deuda y evitar sanciones.

ECONOMÍA28/09/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.bdbf874b151a17e2.YmxhcXVlb19ub3JtYWwud2VicA==

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha el nuevo Régimen de Promoción del Empleo Registrado, conocido como blanqueo laboral, con el objetivo de formalizar relaciones laborales no declaradas. Según lo dispuesto en la resolución general N° 5577, publicada en el Boletín Oficial, el régimen estará vigente a partir del próximo 30 de septiembre.

Este programa ofrece a los empleadores la oportunidad de regularizar a sus trabajadores con incentivos como la condonación de deudas en los sistemas de seguridad social. Dependiendo del tamaño de la empresa, las condonaciones pueden llegar al 90% en el caso de las MiPyMEs y entidades sin fines de lucro, y hasta el 70% para grandes empresas.

Entre los beneficios adicionales, los empleadores que regularicen a su personal antes del 24 de diciembre podrán ser eliminados del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), lo que les permitirá restablecer su reputación y acceder a nuevas oportunidades comerciales y financieras.

Los empleadores interesados deberán realizar el proceso de regularización a través del sistema Simplificación Registral de la AFIP. El organismo también ha facilitado el acceso a la versión actualizada del programa SICOSS, que automatiza el cálculo de las deudas a regularizar.

Para los trabajadores, el blanqueo garantiza el reconocimiento de hasta 60 meses de servicios con aportes, mejorando su acceso a beneficios sociales como la jubilación y la Prestación por Desempleo.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
multimedia.normal.bf338e5202eaa320.ZXNjZW5hcmlvLWVsLXBhbi12YS1lc3Rhci0zODAteS1fbm9ybWFsLndlYnA=

Atribuyen al incremento de margarinas, huevos e impuestos la suba del precio del pan

Redacción
ECONOMÍA12/03/2025

En los últimos días se observó en las penderías de la ciudad una suba en los productos que allí se ofrecen. Esta situación se agudiza para el sector al registrar en el último mes una caída del consumo entre el 25% y 30%. Las razones del incremento tienen que ver con el encarecimiento de la materia prima con la que se elaboran los panificados.

Lo más visto
FOTO-PORTADA-2025-03-14T084740.011

Sigue la búsqueda de la docente desaparecida en La Silleta

Redacción
POLICIALES15/03/2025

Policía de Salta trabaja en el marco del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas tras la denuncia radicada por familiares de María Romero, quien desde el miércoles no regresa a su hogar. Participan áreas operativas e investigativas. Interviene la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.