
La novedad la confirmó el titular de la Cámara de Proveedores Mineros en la radio salteña FM Aries. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
La AFIP recibió información de cuentas bancarias de argentinos en EE.UU., lo que permitirá reforzar los controles fiscales e incentivar el blanqueo de capitales hasta el 31 de octubre.
ECONOMÍA02/10/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha recibido datos de unas 145.000 cuentas bancarias pertenecientes a residentes fiscales argentinos en Estados Unidos, en el marco del acuerdo de intercambio de información de la Ley FATCA. Esta información será utilizada para mejorar la fiscalización y promover la adhesión al blanqueo de capitales, que se extiende hasta el 31 de octubre.
La titular de la AFIP, Florencia Misrahi, explicó que el acuerdo permite obtener datos clave sobre intereses y dividendos percibidos en el exterior, lo que facilitará la detección de bienes no declarados y mejorará la recaudación fiscal. Aunque la información no incluye los movimientos de las cuentas ni los beneficiarios finales, representa un avance significativo en los controles fiscales.
El Régimen de Regularización de Activos permite a los contribuyentes declarar bienes no registrados, tanto en Argentina como en el exterior, sin enfrentar sanciones significativas. La información recibida será fundamental para que las autoridades fiscales crucen los datos y detecten posibles omisiones.
Además de la cooperación con Estados Unidos, Argentina tiene acuerdos con más de 140 países para el intercambio de información financiera. Esta red de cooperación global refuerza las estrategias de fiscalización de la AFIP y contribuye a la transparencia tributaria.
El blanqueo de capitales, impulsado por este intercambio de información, busca incrementar la recaudación y promover la regularización de activos en un contexto económico donde la lucha contra la evasión fiscal se ha vuelto prioritaria.
La novedad la confirmó el titular de la Cámara de Proveedores Mineros en la radio salteña FM Aries. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El cierre de las unidades de Topping y Reforming en la refinería de Campo Durán confirmó este lunes una noticia temida desde hace tiempo en el norte salteño.
La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) lo anunció tras la suba de precios producida por la salida del cepo y el nuevo acuerdo con el FMI. Se suman así, al reclamo de los minoristas nucleados en ASU.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14 a las 10 hs., vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Este sábado 26 de abril, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada única e inolvidable con el Gran Desfile de Moda "Enlazando Sueños", una propuesta organizada por el área de Participación Ciudadana.
Los gendarmes inspeccionaron un semirremolque, revolvieron entre el cargamento de legumbres y hallaron 20 ladrillos del estupefaciente. El conductor del camión que se dirigía hacia la provincia de Santa Fe, fue detenido.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
Hoy a partir de las 11 horas, en el Complejo Municipal, se realizará la conferencia de prensa oficial y el lanzamiento del evento que traerá a la ciudad las copas ganadas por la Selección Argentina de fútbol.
El candidato a diputado provincial por el partido Felicidad, Facundo Guzmán, denunció públicamente que Claudio Cancino, aspirante al mismo cargo por La Libertad Avanza, estaría vinculado a una red de narcotráfico que operaría con protección política.
Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.
Terminó en una zanja con lesiones leves. El accidente ocurrió cerca de Metán y al parecer se produjo por una mala maniobra.