
En el primer semestre se notificaron más de 300 casos de varicela en la provincia
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
El brote de dengue ha generado un desabastecimiento de la marca OFF en farmacias, aunque otras marcas están disponibles para la población.
SALUD03/10/2024El incremento en los casos de dengue ha disparado la demanda de repelentes, llevando al desabastecimiento de la marca más solicitada, OFF. Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Farmacéuticos de Salta, expresó que "el público sigue buscando OFF, pero tenemos pocas unidades en stock, lo que ha provocado dificultades en la provisión".
A pesar de esta escasez, otras marcas de repelentes aprobadas por la ANMAT siguen disponibles en las farmacias, aunque la alta demanda también las está afectando. Carrasco comentó que "aunque logramos conseguir más unidades, no siempre alcanzan para satisfacer las necesidades de todos los usuarios".
Este fenómeno de escasez también se extiende a las vacunas contra el dengue, cuyo suministro ha sido insuficiente para la demanda. Las farmacias se han quedado sin stock, aunque se espera que en octubre ingresen nuevas dosis para todo el país, con Takeda como único laboratorio proveedor hasta el momento.
El precio de la vacuna es elevado, alcanzando los $80,000 en farmacias y hasta $90,000 en laboratorios privados. Sin embargo, algunas obras sociales cubren una parte del costo, lo que depende de la prepaga o servicio de salud.
Frente a este panorama, las autoridades sanitarias recomiendan extremar las medidas de prevención para evitar la propagación del dengue, mientras el mercado intenta reponer tanto repelentes como vacunas en las próximas semanas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El Ministerio de Salud Pública está capacitando a referentes de todas las áreas operativas para aplicación y lectura de una prueba no invasiva, con la finalidad de obtener diagnósticos tempranos en personas sin síntomas.