El Jury acepta la acusación contra el juez Parisi y avanza hacia su juicio

El Jurado de Enjuiciamiento declaró por unanimidad la admisibilidad de la denuncia contra el juez Claudio Parisi, quien será sometido a juicio y enfrenta acusaciones por cohecho y entorpecimiento de la justicia.

JUDICIALES04/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.96a9c744eeac2e2c.cGFyaXNpc19ub3JtYWwud2VicA==

El Jurado de Enjuiciamiento de Salta declaró la admisibilidad de la acusación contra el juez Claudio Parisi, lo que permitirá el avance del juicio en su contra. La denuncia fue presentada por el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, y recibió el respaldo unánime del jurado, integrado por representantes de la Corte de Justicia y la Legislatura.

La resolución, que también incluyó el levantamiento de la inmunidad del magistrado, derivó en la detención de Parisi. El juez está acusado de haber entorpecido la investigación sobre el homicidio de César "Oreja" Martínez, hermano del exintendente de Aguas Blancas, Carlos "Conejo" Martínez.

Entre los cargos más graves que enfrenta Parisi se encuentra el haber presuntamente filtrado información confidencial de la causa a favor del abogado Roberto Ortega Serrano, representante legal de Martínez. Esta acción habría afectado el desarrollo del proceso judicial.

Asimismo, el juez está señalado por recibir sobornos para conceder prisiones domiciliarias a miembros de organizaciones narcocriminales. De confirmarse estas acusaciones, podría ser destituido de su cargo, según el pedido realizado por el Procurador General.

La presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, presidió la reunión que resolvió la admisibilidad del caso, acompañada por otras figuras del ámbito judicial y legislativo. El próximo paso será el juicio, en el que Parisi podría enfrentar consecuencias severas por su presunta conducta irregular.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.