El Jury acepta la acusación contra el juez Parisi y avanza hacia su juicio

El Jurado de Enjuiciamiento declaró por unanimidad la admisibilidad de la denuncia contra el juez Claudio Parisi, quien será sometido a juicio y enfrenta acusaciones por cohecho y entorpecimiento de la justicia.

JUDICIALES04/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.96a9c744eeac2e2c.cGFyaXNpc19ub3JtYWwud2VicA==

El Jurado de Enjuiciamiento de Salta declaró la admisibilidad de la acusación contra el juez Claudio Parisi, lo que permitirá el avance del juicio en su contra. La denuncia fue presentada por el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, y recibió el respaldo unánime del jurado, integrado por representantes de la Corte de Justicia y la Legislatura.

La resolución, que también incluyó el levantamiento de la inmunidad del magistrado, derivó en la detención de Parisi. El juez está acusado de haber entorpecido la investigación sobre el homicidio de César "Oreja" Martínez, hermano del exintendente de Aguas Blancas, Carlos "Conejo" Martínez.

Entre los cargos más graves que enfrenta Parisi se encuentra el haber presuntamente filtrado información confidencial de la causa a favor del abogado Roberto Ortega Serrano, representante legal de Martínez. Esta acción habría afectado el desarrollo del proceso judicial.

Asimismo, el juez está señalado por recibir sobornos para conceder prisiones domiciliarias a miembros de organizaciones narcocriminales. De confirmarse estas acusaciones, podría ser destituido de su cargo, según el pedido realizado por el Procurador General.

La presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, presidió la reunión que resolvió la admisibilidad del caso, acompañada por otras figuras del ámbito judicial y legislativo. El próximo paso será el juicio, en el que Parisi podría enfrentar consecuencias severas por su presunta conducta irregular.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
130625_sala_i

Continúa la declaración de damnificados en el juicio seguido contra Cositorto en Salta

Redacción
JUDICIALES14/06/2025

Con la declaración de ocho testigos continuó hoy en el Salón de Grandes Juicios la audiencia de debate seguida contra el fundador de Generación Zoe y los referentes de la oficina que funcionaba en Salta. Nelson Leonardo Cositorto, Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz están siendo juzgados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.

638faee80b5b1_1200

Cristina Fernandez será detenida y no podrá ser candidata

Redacción
JUDICIALES10/06/2025

Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos

c2aa99d4-6b0d-46e3-94e0-10bc45ccfe12

El abogado de Lambertucci dijo que cree que es falsa la denuncia de Pedro Piola por el robo de 142 mil dólares

Redacción
JUDICIALES09/06/2025

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a Juan Pablo Lambertucci como autor de los delitos de desobediencia judicial y cohecho. Tras la audiencia de imputación, el fiscal Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se revoque el beneficio de arresto domiciliaria que tenía el acusado en el marco de otra causa. Se trata de la acusación por el robo de 142 mil dólares y 7 millones de pesos al comerciante Pedro Piola por el que había sido detenido y beneficiado con la prisión domiciliaria.

060625_sala_i

Generación Zoe: Damnificados relataron cómo operaba la financiera en Salta

Redacción
JUDICIALES09/06/2025

Con la declaración de damnificados continuó la tercera jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Fundación Zoe, y contra cuatro personas que conformaban el staff de la sucursal que funcionaba en Salta. Todos ellos están imputados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.