Una familia tipo necesitó $964.620 para no ser pobre en septiembre

Las canastas básicas subieron por debajo de la inflación general, según datos del INDEC. Para no caer en la indigencia una familia requirió $428.720.

ECONOMÍA11/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.af3a4bd2d5a75905.Y2FuYXN0YS1iYXNpY2EtYWxpbWVudGFyaWFfbm9ybWFsLndlYnA=

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, aumentó 2,6% en septiembre. De este modo, una familia "tipo" necesitó $964.620 para no ser considerada pobre.

Según datos publicados este jueves por el INDEC, tanto la CBT como la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se utiliza como umbral para evaluar la indigencia, subieron por debajo de la inflación general, que en el noveno mes del año fue del 3,5%. Para no caer en la indigencia, la misma familia mencionada anteriormente, compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, requirió un ingreso mínimo de $428.720.

Un relevamiento de la UCA asegura que la desigualdad aumentó en un año debido a una mayor pérdida del poder de compra de los salarios de los sectores bajos.

Vale recordar que la CBA se determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años (considerado como "adulto equivalente"), de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.

Mientras tanto, la CBT incorpora bienes y servicios no alimentarios considerados imprescindibles para el desarrollo humano, contemplando qué porción de sus ingresos suele destinar la población al gasto en alimentos y qué porción al resto de los productos que consume.

Con los números difundidos en esta jornada, la CBA acumuló un incremento del 78,1% en los primeros nueve meses de 2024, mientras que el alza de la CBT fue de 94,6%. Ambas canastas crecieron menos que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del propio INDEC, que en el mismo período trepó 101,6%.

En términos interanuales, la comparación fue similar: la inflación general fue del 209%, la CBT aumentó 202% y la canasta alimentaria lo hizo en un 189,9%.

La inflación se desaceleró en septiembre

El INDEC informó que la inflación se desaceleró al 3,5% en septiembre, luego de dar un 4,2% en el mes previo. La división de alimentos exhibió un incremento del 2,3%.

En el Gran Buenos Aires, los alimentos que más subieron fueron el zapallo anco (+27,9%), la batata (+8,7%), el yogur (+8,2%), el salame (+8,2%) y el tomate (+8,2%). En el otro extremo, se verificaron caídas en los precios de arroz, fideos, galletitas de agua, filet de merluza, cebolla, lechuga, azúcar y yerba.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.862f1b82f813d0f1.Njc2MTYzZGEzZDdlY19ub3JtYWwud2VicA==

Escándalo en Salta: habló el periodista a quien relacionaron con la muerte de Ramasco

Redacción
SALTA17/12/2024

Gustavo Vaccarella habló en el canal que trabaja, sobre la acusación que le hizo la familia Ramasco como aparente responsable de la muerte del joven de 32 años. Reconoció que hubo cruce de mensajes con Lautaro con un “tenor normal” en una primera etapa y luego, en una segunda etapa acusa a la familia del difunto de “malinterpretar” los mensajes y tomarlos como amenazas de muerte.

d9717025-2142-48f9-a23c-be3bd10c6055

Demoraron a dos hombres por consumir bebidas alcohólicas en la vía pública

Juan Cruz Gorosito
METAN19/12/2024

Mediante el habitual patrullaje preventivo, personal policial demoró e infracciono a dos jóvenes por consumir bebidas alcohólicas en la vía pública. Cabe mencionar que uno de los masculinos portaba una tobillera electrónica por lo que se realizó la consulta pertinente, dando cuenta que este mismo puede circular libremente en la ciudad de Metán, ya que la víctima relacionada a su causa reside en la capital salteña.

picadas.gonzalez.joaqin.v

Las Lajitas: 21 allanamientos por un grupo que organizaba picadas ilegales

Redacción
ANTA20/12/2024

Tras una minuciosa investigación, se realizaron 21 allanamientos simultáneos para desbaratar un grupo de personas que se convocaba para correr picadas, poniendo en riesgo la integridad y la seguridad de toda la comunidad. La investigación se inició por dos hechos de gravedad ocurridos en esa localidad entre los meses de agosto y noviembre, por un homicidio culposo en accidente de tránsito y el otro por lesiones culposas en accidente de tránsito.

1741_0_senado-salta-1024x576

Aprobaron el plan de obras para el departamento Metán con ampliación de hospitales

Redacción
METAN20/12/2024

La legislatura de la provincia aprobó el presupuesto provincial para el 2025 que incluye las obras para el departamento Metán. Entre las mismas se encuentra la ampliación de los hospitales de El Galpón y de San José de Metán, además de mejoras en edificios escolares, una nueva comisaría para El Galpón y soluciones habitacionales, entre otras cosas.