
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
Alumnos de primer y segundo año de Lengua y Literatura, a cargo de la profesora Paola Márquez trabajan en un proyecto que busca fomentar el hábito de la lectura en la comunidad a través de actividades creativas y dinámicas.
METAN11/10/2024Alumnos de primer y segundo año del profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior Juan Carlos Dávalos Nº 6.021, lanzaron un proyecto que busca fomentar el hábito de la lectura en la comunidad a través de actividades creativas y dinámicas. El proyecto surge de las cátedras "Taller de Lectura y Escritura, Gramática y Lengua y Literatura y su didáctica" a cargo de la profesora y licenciada Paola Márquez.
El mismo se denomina "La lectura como posibilidad de transformación individual y social" y consta de diferentes acciones. La primera se estuvo llevando a cabo la semana pasada con la difusión de la importancia de la lectura por diferentes medios de comunicación y se desarrollará durante todo el mes de octubre, procurando promover y generar hábitos lectores en la sociedad en general.
"Esta iniciativa busca abordar la falta de hábitos de lectura en la sociedad, promoviendo la importancia de la lectura no solo en el ámbito académico, sino también en la vida cotidiana" manifestó Márquez.
"El proyecto reconoce la importancia de involucrar a las familias en el proceso de lectura ya que todos somos parte de la educación de los hijos. Es fundamental que se genere un espacio en casa para leer, independientemente del género que se elija" añadió.
A su vez la licenciada explicó que el proyectó nace de la necesidad de responder a las dificultades de comprensión que enfrentan los estudiantes en diferentes niveles educativos. "Nos propusimos generar un proyecto que promueva la lectura, considerando que a menudo se la percibe como una actividad mecánica y sin conciencia de sus beneficios. El objetivo es salir de las aulas y llevar la promoción de la lectura a la comunidad, destacando cómo el hábito lector puede cambiar la vida de las personas" concluyó.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.