El titular de ANSES aseguró que el ajuste a los jubilados "es una sensación" y pidió debatir la edad de retiro

Mariano de los Heros también habló de la necesidad de reformar el sistema jubilatorio. Pidió debatir la edad de retiro.

PAIS18/10/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
jubilados

El director general de la Anses, Mariano de los Heros, negó que los jubilados fueran quienes más sufrieron el ajuste económico y la pérdida de poder adquisitivo durante los primeros 10 meses del gobierno de Javier Milei.

De los Heros usó una clásica y polémica frase del exministro de Seguridad Aníbal Fernández para contestar una consulta en radio Mitre sobre si “la mayor motosierra recibieron fueron los jubilados”.

“Como diría Aníbal Fernández, me parece que es una sensación esa”, respondió el funcionario.

A continuación, el jefe de la Anses remarcó: “La realidad no tiene nada que ver con eso, el gasto de Anses representa el 45% del gasto total del Presupuesto 2025, un 15% superior al de 2023; entonces, claramente hay una responsabilidad social y una sensibilidad del Gobierno que se expresa en los números”.

5-6

Según De los Heros, los jubilados terminarán el año con un incremento real de 11% y proyecta para el año próximo otra suba de 4%.

El titular de la Anses también sostuvo que durante la gestión de Javier Milei, la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentó 300% y la Tarjeta Alimentar 235%, aunque ninguna de estas dos políticas impactó en el bolsillo de los jubilados.

 

Con información de TN

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.