
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un contexto marcado por la renovación de autoridades en el Partido de la Victoria, Franco Hernández Berni, intendente de Tartagal y recién elegido presidente del partido en Salta, resaltó la importancia de atender las necesidades de la sociedad y de construir consensos en el ámbito político provincial. Según explicó, en diálogo con Aries, que los partidos deben estar a la altura de la situación y ofrecer respuestas concretas a las demandas de los ciudadanos, especialmente en temas urgentes como vivienda, trabajo y servicios básicos.
Hernández Berni enfatizó que esta renovación responde a una demanda ciudadana de “oxigenar todas las instituciones de la democracia” y fomentar una mayor apertura en el Partido de la Victoria. Subrayó que la conformación de una lista federal para las elecciones internas del partido fue clave para representar a todos los sectores de la provincia, y mencionó que esta reestructuración busca reflejar un modelo de trabajo en sintonía con el interior de Salta, donde las desigualdades históricas exigen soluciones urgentes.
En sus declaraciones, el nuevo presidente del Partido de la Victoria se refirió también a la interna del Partido Justicialista a nivel nacional, destacando la relevancia del debate en torno a la inclusión de figuras como Cristina Fernández de Kirchner y otros dirigentes en este proceso de reconfiguración. A su juicio, estos cambios son esenciales para que los partidos puedan responder a las expectativas de la sociedad y enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesan los municipios.
Por último, Hernández Berni destacó el rol de los municipios en este escenario, afirmando que los gobiernos locales deben fortalecer sus equipos de planificación para adaptarse a las nuevas políticas nacionales y gestionar los recursos de manera equitativa. “Nos toca ser protagonistas y responder a las necesidades de la gente. Esta renovación en el partido es solo el primer paso para construir un proyecto político más cercano a la sociedad y a sus problemas”, concluyó.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.