Cautelar para que las empresas de transporte cumplan con los derechos de las personas con discapacidad

La medida presentada ante la justicia por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), tiene como objetivo lograr que las empresas cumplan sus obligaciones y que las personas con discapacidad puedan viajar gratis en transporte de media y larga distancia.

PAIS25/10/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
images

La medida presentada este viernes, tal como lo había anticipado Profesional, ante la justicia por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), tiene como objetivo lograr que las empresas cumplan susobligaciones y que las personas con discapacidad puedan viajar gratis en transporte de media y larga distancia.

Esto se complementa con las más de 350 sanciones y 1.000 intimaciones que ya fueron dirigidas a las empresas. El recurso judicial, impulsado por instrucción de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, solicita que la justicia ordene a la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI) que revea su incumplimiento al sistema de protección integral de las personas con discapacidad.

El derecho de las personas con discapacidad a viajar de forma gratuita en transporte de media y larga distancia sigue vigente y no fue modificado con la desregulación del transporte automotor. Desde el Gobierno Nacional se seguirá velando por ese derecho y se controlará que se cumpla la obligación que tienen las empresas de ofrecer esos servicios.

El Gobierno definió los criterios para el Certificado Único de Discapacidad sin vencimiento: quiénes pueden pedirlo

El CUD puede ser solicitado por cualquier persona que acredite una alteración funcional, permanente, transitoria o prolongada, física, sensorial o mental, que le provoque desventajas considerables en su integración familiar, social o laboral.

Las alteraciones que permiten solicitar el CUD pueden estar vinculadas a varias áreas: 

  • Intelectual y Mental
  • Visual
  • Motor
  • Auditivo
  • Respiratorio
  • Cardiovascular
  • Renal urológico
  • Digestivo / HepáticoEntre sus beneficios, el CUD ofrece:
  • Cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación.
  • Traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
  • Ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad.
  • Exención de pago de peajes e impuestos.
  • Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento en los lugares permitidos.
  • Acceso al Cupo Laboral en la Administración Pública

Fuente ProfesionalFM.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.