La inflación de octubre fue del 2,7%, la más baja en tres años

El dato de octubre confirma la tendencia a la desaceleración de los precios al consumidor, impulsada por un menor ritmo de ajuste cambiario y políticas monetarias más flexibles. Analistas prevén que, de mantenerse esta trayectoria, podría consolidarse una inflación mensual en torno al 3% para los próximos meses.

ECONOMÍA13/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.ba4e0dbd7ffd9bc4.aW5mbGFjacOzbi1zZW1hbmFsLWVjb25vbcOtYS1pbmZvcl9ub3JtYWwud2VicA==

La inflación de octubre fue de 2,7% y acumuló 107% en lo que va del año, informó este martes el INDEC. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales contra el mes previo. Es la cifra más baja desde noviembre de 2021.

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con el 5,4% por las subas en el precio de los alquileres y gastos conexos. Le siguen Prendas de vestir y calzado con el 4,4%.

Asimismo, el INDEC informó que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre de 2024 fueron Transporte (1,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%).

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
101766-disminucion-de-la-presion-fiscal-saenz-anuncio-reduccion-de-impuestos-y-eliminacion-de-tasas

Sáenz anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas

Redacción
ECONOMÍA26/05/2025

El gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal en las finanzas provinciales.