El impuesto PAIS dejará de existir a fines de diciembre del 2024

El dólar tarjeta será más barato desde enero, pero aún lejos de competir con el dólar MEP, la opción más económica para consumos en el exterior.

ECONOMÍA20/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
d67a515a-77db-4ce1-9c28-23de794a68f2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Impuesto PAIS, el recargo del 30% sobre el dólar tarjeta, dejará de aplicarse a partir del 31 de diciembre de 2024. Esta modificación reducirá significativamente el costo de los consumos en moneda extranjera, aunque el dólar turista seguirá siendo menos competitivo frente al dólar MEP.

Actualmente, el dólar turista tiene un costo final de $1.635,20, mientras que el dólar MEP cotiza a $1.096,30. Con la eliminación del Impuesto PAIS, el dólar tarjeta bajará a aproximadamente $1.378,29 en enero, un alivio para quienes realizan gastos en el exterior.

A pesar de la disminución, desde el Gobierno advierten que el uso de esta opción dependerá de la percepción de los consumidores y la estabilidad del dólar MEP. Este último sigue siendo atractivo por ofrecer una cotización más baja y evitar el uso de reservas del Banco Central.

La medida también tiene implicancias para las reservas internacionales, ya que se espera un aumento en los consumos con tarjeta durante la temporada alta de turismo. Las autoridades económicas estarán atentas a este fenómeno y no descartan tomar medidas si la demanda de divisas se dispara.

Por último, la eliminación del Impuesto PAIS simplifica el esquema de recargos, pero podría generar debates internos sobre la conveniencia de mantener incentivos para otras opciones cambiarias.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.