Juicio por estafas en la ADP: el viernes declararían tres imputados y el lunes habrá alegatos

En la Sala VI del Tribunal de Juicio continúa la audiencia de debate seguida contra cuatro imputados por administración fraudulenta y estafas reiteradas en perjuicio de la Asociación Docente Provincial (ADP) y agremiados.

JUDICIALES21/11/2024RedacciónRedacción
131124_sala_vi

Mañana concluirá la recepción de pruebas testimoniales con la comparecencia de ocho testigos. Para el viernes está prevista la declaración de los tres acusados que se abstuvieron el primer día del debate. Los alegatos se producirán el lunes 25 de noviembre.  

Los acusados son Patricia del Valle Argañaraz (exsecretaria general de la ADP) y Ana María Cerezo (extesorera) como coautoras de los delitos de  administración fraudulenta y estafas reiteradas (29 hechos), en concurso real; Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi como partícipes necesarios de administración fraudulenta y coautores de estafas reiteradas.

Cabe recordar que Raúl Argañaraz declaró el primer día del juicio.

La audiencia unipersonal es presidida por el juez José Luis Riera, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio. Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio.

Los imputados fueron denunciados por irregularidades en el manejo de fondos de la ADP y por estafas en contratos que docentes firmaron con el Fideicomiso “Virgen de Urkupiña”, un negocio que publicitaron entre los asociados prometiéndoles el acceso a una vivienda a partir de un desembolso inicial más cuotas mensuales.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
Tribunales

Lambertucci fue condenado a tres años de prisión condicional

Redacción
JUDICIALES11/07/2025

Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.

sentencia.cositorto-1024x588

Leandro Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas continuadas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES05/07/2025

Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.