
Audios: Spagnuolo se presentó ante la Justicia y designó un abogado para que lo defienda
El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos en el organismo de discapacidad.
Desde la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos repudiaron el accionar de la justicia salteña y denunciaron "complicidad del Papa Francisco y el clero".
JUDICIALES26/11/2024El obispo emérito Gustavo Zanchetta, condenado por abuso sexual a dos exseminaristas en la ciudad de Orán, interrumpió su prisión domiciliaria para viajar a Roma, donde se encuentra realizando un tratamiento médico, según lo autorizado por el Tribunal de Impugnación.
Por Aries, Liliana Rodríguez, psicóloga de la red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, criticó con fuerza la decisión de la justicia salteña y la "complicidad de Bergoglio, y el clero en la protección de Zancheta”.
Rodríguez expresó que esta nueva autorización para viajar a Roma es una muestra más del encubrimiento sistemático dentro de la Iglesia. “Es claro que pueden hacer lo que quieran, y en Salta se pone en evidencia una justicia que rara vez condena con rigor. El caso de Zanchetta es solo un ejemplo más de un patrón de impunidad”, afirmó.
La psicóloga también recordó que el obispo ya había manifestado en 2017 que su vida peligraba. Según Rodríguez, "esto es una burla para la red de víctimas, ya que una vez más se revictimiza a quienes han sufrido este tipo de abusos".
También señaló que la protección que Zanchetta recibió por parte de la Iglesia, incluso con el respaldo del Papa Francisco, pone en evidencia el encubrimiento de estos delitos.
"Es importante que las víctimas se animen a denunciar en tribunales civiles y no en la Iglesia, que no hace nada", instó Rodríguez. Además y de nuevo recordó que Zanchetta acusado de delitos cometidos hace más de 20 años en Quilmes, Buenos Aires, sigue contando con el apoyo de la institución eclesiástica y su amparo en Roma, un lugar al que viaja frecuentemente.
“Sigue viajando con el dinero que aportan los fieles, sino ¿Quién paga los viajes?, cargó.
Zanchetta fue condenado el 4 de marzo de 2022 por la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, presidida por la jueza María Laura Toledo Zamora, a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por abuso sexual simple continuado y agravado por su rol como ministro de culto. Las víctimas, dos exseminaristas, denunciaron los hechos ocurridos en el seminario diocesano de la ciudad de Orán, Salta.
FM Aries
El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos en el organismo de discapacidad.
El individuo tenía ordenadas medidas cautelares, las que no respetó y continuó hostigando a la damnificada y agrediéndola físicamente.
El Ministerio Público Fiscal acusa 20 personas de conformar una organización narcocriminal que operaba en el Penal de Villa Las Rosas.
La Escuela de la Magistratura llevará adelante el cuarto “Simulacro de juicios por jurado” con la participación de estudiantes de cinco colegios capitalinos, con el objetivo de acercarlos al Poder Judicial y promover el aprendizaje de los valores republicanos y el funcionamiento de la justicia.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.