El Banco Central brindó detalles de cómo identificar los billetes de $20.000 y evitar fraudes

Los nuevos billetes de $20.000 ya están disponibles en CABA y próximamente en todo el país. Incorporan avanzadas medidas de seguridad para prevenir falsificaciones.

ECONOMÍA06/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b907acc65ccdb023.YmlsbGV0ZSBkZSAyMCAyX25vcm1hbC53ZWJw

La circulación de los billetes de $20.000, los de mayor denominación en Argentina, comenzó en la Ciudad de Buenos Aires, y se espera su extensión al resto del país en los próximos días. Desde el Banco Central y la Policía Científica se brindaron detalles sobre las características de seguridad para evitar falsificaciones.

Entre las medidas más destacadas se encuentran la marca de agua con la imagen de Juan Bautista Alberdi, ubicada a la izquierda del anverso, y la banda de seguridad ventanillada, que al trasluz muestra la sigla del Banco Central. Estas herramientas son clave para autenticar los billetes de forma rápida y confiable.

Además, el billete incluye tinta de variabilidad óptica que cambia de color según la inclinación, y una imagen latente que revela las letras “RA” bajo luz rasante. También cuenta con un código en relieve para facilitar su identificación por personas ciegas.

El Banco Central destacó que los nuevos billetes reducen costos de emisión y optimizan la logística financiera. Esto representa una mejora significativa para el sistema bancario y los usuarios.

Para evitar fraudes, las autoridades recomiendan verificar cuidadosamente estas características antes de aceptar un billete de $20.000. En caso de duda, acuda a una entidad bancaria o comuníquese con las fuerzas de seguridad.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.