Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
El Banco Central brindó detalles de cómo identificar los billetes de $20.000 y evitar fraudes
Los nuevos billetes de $20.000 ya están disponibles en CABA y próximamente en todo el país. Incorporan avanzadas medidas de seguridad para prevenir falsificaciones.
ECONOMÍA06/12/2024Juan Cruz GorositoLa circulación de los billetes de $20.000, los de mayor denominación en Argentina, comenzó en la Ciudad de Buenos Aires, y se espera su extensión al resto del país en los próximos días. Desde el Banco Central y la Policía Científica se brindaron detalles sobre las características de seguridad para evitar falsificaciones.
Entre las medidas más destacadas se encuentran la marca de agua con la imagen de Juan Bautista Alberdi, ubicada a la izquierda del anverso, y la banda de seguridad ventanillada, que al trasluz muestra la sigla del Banco Central. Estas herramientas son clave para autenticar los billetes de forma rápida y confiable.
Además, el billete incluye tinta de variabilidad óptica que cambia de color según la inclinación, y una imagen latente que revela las letras “RA” bajo luz rasante. También cuenta con un código en relieve para facilitar su identificación por personas ciegas.
El Banco Central destacó que los nuevos billetes reducen costos de emisión y optimizan la logística financiera. Esto representa una mejora significativa para el sistema bancario y los usuarios.
Para evitar fraudes, las autoridades recomiendan verificar cuidadosamente estas características antes de aceptar un billete de $20.000. En caso de duda, acuda a una entidad bancaria o comuníquese con las fuerzas de seguridad.
El REM proyectó una inflación de entre 2% y 2,7% en diciembre, cerrando 2024 con un 117,8%. Para 2025, la estimación es del 25,9% anual, marcando un cambio significativo en el escenario económico.
Medido en dólares , el S&P Merval rompió su marca máxima de febrero de 2018. Los bonos avanzaron 0,8% y el riesgo país cayó a 569 puntos, un mínimo desde julio de 2018. El BCRA compró USD 107 millones en el mercado.
En la primera semana de enero, los precios de alimentos y bebidas subieron 1,2%
Así lo reflejó una consultora privada a través de un relevamiento en supermercados. A la espera de los datos del Indec.
Milei comprará más de mil millones de billetes de $10 y $20 mil en 56 millones de dólares
En 2025 el gobierno de Javier Milei tiene previsto traer a la Argentina más de 1000 millones de billetes de $10.000 y $20.000 según indicaron de datos oficiales del Banco Central de la República Argentina.
El Gobierno subió en un 13,54% la tarifa que pueden cobrar los subdistribuidores a esos clientes por el uso de sus instalaciones. La última suba había sido en agosto.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
Dictarán cursos digitales y gratuitos durante el verano para todo público
El objetivo principal es continuar brindando espacios de formación para emprendedores y todas las personas que deseen adquirir nuevas herramientas para la promoción y venta de productos y servicios en espacios digitales.
Salud insta en completar el carnet de vacunación antes del inicio escolar
Todos los nacidos en el año 2020 deben recibir cuatro vacunas y los que tengan el esquema de inmunización incompleto deben colocarse las faltantes. Los adolescentes que cumplen 11 años deben recibir tres vacunas.
Dos mujeres detenidas por numerosas denuncias por estafa con la venta de viajes
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
Intensificarán los controles viales en Metán durante el fin de semana
Debido a la gran afluencia de vehículos que se espera para este fin de semana, desde la Dirección de Distrito de Prevención Nº3 de Metán, se diagramo un amplió operativo para garantizar la seguridad vial en el ejido urbano.
El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento
La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.
La décima edición del FestiMiel ya inició con la actuación de Sueño Eterno mientras se espera la llegada de vecinos que se sumarán a la convocatoria en el estadio de La Liga de Fútbol.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.