
Orozco y Marinario asumieron hoy como diputados de Rosario de la Frontera
Los dos legisladores representantes del departamento rosarino, prestaron juramento durante la ceremonia de asunción en la Legislatura.

Florencia Misrahi, titular de la ex AFIP -hoy denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA- fue desplazada de ese cargo por orden del presidente Javier Milei. En reemplazo de Misrahi asumirá Juan Pazo, hoy secretario Coordinador de Producción en el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
La decisión de nombrar en ese lugar a Pazo habla de que la salida de Misrahi fue muy precipitada. Esta misma semana, el Gobierno había informado que Pazo iba a dejar su puesto en Economía para pasar a la Cancillería como secretario de Relaciones Económicas Internacionales, una dependencia clave para las negociaciones económicas y comerciales con países y organismos, en particular, el Mercosur.
En el tuit que publicó el vocero Manuel Adorni para confirmar la información que adelantó Clarín, se consignó que ahora, en ese puesto de la Cancillería asumirá Pablo Quirno, secretario de Finanzas del Ministerio de Economía.
Según fuentes del Gobierno, Mizrahi se negaba a resignar su sueldo, que llegaría a unos 35 millones de pesos mensuales.
Las versiones de su salida comenzaron casi desde que la ex AFIP se transformó en ARCA, en octubre de este año. En ese momento, el Gobierno anunció que reduciría los sueldos de los cargos jerárquicos del organismo recaudador para emparejarlos con los de los ministros del Gabinete, algo que nunca ocurrió.
Mizrahi llegó a ese puesto desde la actividad privada. De perfil técnico, trabajó largo tiempo en el estudio contable de Lisicki, Litvin y Asociados, uno de los más grandes del país.
En el Gobierno le explicaron a Clarín que, además de que nunca se concretó la baja salarial de los directivos del organismo, Milei estaba muy descontento con algunas de las últimas medidas tomadas por ARCA.
Una de esas medidas fue la decisión conocida esta semana, que indica que el Estado comenzaría a cobrarle impuestos a los “influencers” de las redes sociales y otros creadores de contenido virtual, que deberán registrarse en la AFIP para comenzar a tributar.
En ese sentido, la Resolución 5607 de ARCA incorporó la actividad “731002 de servicios de creación, edición, producción, difusión y/o publicidad de contenido audiovisual que sean utilizados y/o reproducidos a través de redes sociales, aplicaciones tecnológicas y/o plataformas digitales y otras actividades económicas vinculadas a creadores de contenido”. Con ese nuevo régimen, por ejemplo, los influencers y youtubers deben comenzar a pagar impuestos por las ganancias que obtengan de su actividad.
Fuente: Clarín

Los dos legisladores representantes del departamento rosarino, prestaron juramento durante la ceremonia de asunción en la Legislatura.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.

El gobernador de Salta fue distinguido en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados por su enfoque de desarrollo sostenible y su modelo de gestión basado en el consenso. La ceremonia reunió a referentes académicos, legislativos y organizaciones de toda la región.

La Cámara ratificó el retiro de inmunidad al diputado nacional Emiliano Estrada, acusado de montar una red de cuentas falsas con recursos del Congreso. Con la medida firme, la investigación federal por intimidación pública y peculado podrá avanzar sin restricciones.

La Cámara Alta provincial dio sanción definitiva al cálculo de gastos y recursos enviado por el Ejecutivo. El senador oranense Juan Cruz Curá destacó la previsibilidad que brinda la iniciativa y expuso el delicado contexto económico nacional que enmarca las proyecciones para el próximo año.

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares.




En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

Tres personas fueron vistas saliendo a la carrera de la Escuela N° 4146 Juan Vucetich durante la madrugada del domingo. Aunque no se registraron daños, la Policía secuestró pelotas deportivas y útiles que no pertenecen al establecimiento.

El hecho ocurrió en Pasaje El Mirador durante la noche del domingo. Ambos involucrados se negaron a identificarse y uno de ellos reaccionó de manera violenta, lo que derivó en su reducción y posterior secuestro de un cuchillo.

Un hombre murió mientras que otro resultó gravemente herido por el incendio que se desató en el galpón de una empresa.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.