
Murió el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay tras un atentado
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
La Cancillería insta a evacuar el país tras la caída de ciudades estratégicas y el aumento de la violencia.
MUNDO10/12/2024El Gobierno argentino ha lanzado una alerta para los ciudadanos que se encuentran en Siria, instándolos a salir del país cuanto antes debido al deterioro de la situación de seguridad. La Cancillería recomendó que los argentinos eviten viajar a Siria y que aquellos que aún se encuentren en el país se mantengan vigilantes y sigan las instrucciones de las autoridades locales.
El contexto de la advertencia se enmarca en la captura de ciudades importantes por grupos insurgentes como Hayat Tahrir al Shams, que en días recientes ha logrado tomar control de Alepo, Hama, Deraa y Homs. Estos avances, junto a la retirada de las tropas rusas y el retorno de Hezbollah al Líbano, han dejado al régimen de Bashar al-Assad en una posición de vulnerabilidad.
Informes de Reuters sugieren que, tras la caída de Homs, al-Assad habría intentado abandonar Damasco en un vuelo militar, aunque se perdió contacto con su aeronave poco después de despegar. Este hecho refleja la incertidumbre y el desespero en la administración siria, mientras los rebeldes avanzan hacia nuevas posiciones.
Por otro lado, el Primer Ministro sirio ha hecho declaraciones sobre la intención de una transición pacífica del poder, pero la realidad de los enfrentamientos lo hace una posibilidad lejana. En este entorno caótico, la Cancillería argentina pide a sus ciudadanos que mantengan la calma, sigan informados y tengan a mano sus documentos de viaje actualizados.
La emergencia humanitaria en Siria, sumada al vacío de poder y la violencia descontrolada, hacen de la situación una de las más críticas en la región en los últimos años. La Argentina, en este contexto, toma medidas para proteger a sus ciudadanos y asegurar su integridad.
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.