Según el Indec, las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre

Los datos reflejan las dificultades que enfrentan los supermercados y autoservicios mayoristas en el actual contexto económico del país, con caídas significativas en las ventas a precios constantes, a pesar de los incrementos en precios corrientes.

ECONOMÍA27/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.93a0673a7d457d8c.cHJlY2lvcy1zdXBlcm1lcmNhZG8tMTkxOTI0MF9ub3JtYWwud2VicA==

Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Datos Clave sobre las Ventas en Supermercados

* Caída interanual: 17,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023.
* Acumulado enero-octubre: Retracción del 12,3% en comparación con el mismo período de 2023.
* Caída mensual: 1,7% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
* Ventas totales a precios corrientes: 1.698.370,8 millones de pesos en octubre 2024, un incremento del 139,8% interanual.

Aumentos Significativos en Grupos de Artículos

* Verdulería y frutería: 181,8%
* Lácteos: 178,3%
* Artículos de limpieza y perfumería: 178%
* Panadería: 168,8%

Medios de Pago Utilizados

* Efectivo: 287.312.947 miles de pesos (16,9% de las ventas totales), aumento del 88,5% interanual.
* Tarjeta de débito: 447.488.277 miles de pesos (26,3% de las ventas totales), variación positiva de 86%.
* Tarjeta de crédito: 787.023.480 miles de pesos (46,3% de las ventas totales), aumento del 190,1% respecto a octubre 2023.
* Otros medios de pago: 176.546.127 miles de pesos (10,4% de las ventas totales), incremento del 300,1%.

Ventas Presenciales vs. Online

* Ventas presenciales: 96,8% de las ventas totales, aumento del 140,8% interanual.
* Ventas online: 3,2% de las ventas totales, incremento del 111,3% respecto a octubre 2023.
* Autoservicios Mayoristas
* Caída interanual: 22,8% en octubre 2024 respecto a octubre 2023.
* Acumulado enero-octubre: Baja del 15,4% interanual.
* Aumento mensual: 2,1% en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
* Ventas totales a precios corrientes: 306.010,4 millones de pesos, incremento del 134,1% interanual.

Aumentos en Grupos de Artículos de Autoservicios

* Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: 210,9%
* Panadería: 170%
* Verdulería y frutería: 149,8%
* Artículos de limpieza y perfumería: 144%

Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan los supermercados y autoservicios mayoristas en el actual contexto económico del país, con caídas significativas en las ventas a precios constantes, a pesar de los incrementos en precios corrientes.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.