El Banco Central anunció que reducirá la tasa de interés

Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.

ECONOMÍA11/01/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
1736518593847

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciará un drástico recorte en la tasa de interés, lo que afectará las rentabilidades ofrecidas en plazos fijos y cuentas remuneradas. La decisión se suma al ajuste del 3% en las tasas de política monetaria realizado a principios de enero.

Como consecuencia de esta medida, las entidades bancarias han comenzado a ajustar las tasas ofrecidas. Por ejemplo, el Banco Macro redujo sus intereses al 31,5%, mientras que Banco Nación y Banco Patagonia ofrecen tasas del 30% y 34%, respectivamente.

Estas tasas afectan directamente a miles de pequeños ahorristas que buscan proteger sus ingresos frente a la inflación. A pesar de los recortes, algunas entidades como Ualá y Banco Columbia mantienen atractivas tasas para nuevos clientes.

La medida se enmarca en un contexto de desaceleración inflacionaria, donde el BCRA busca reconfigurar su estrategia monetaria. Sin embargo, economistas advierten sobre posibles efectos adversos en el ahorro doméstico.

El impacto de esta decisión será clave para evaluar si los ahorristas optan por mantener sus depósitos o explorar alternativas más rentables frente a un mercado financiero en constante cambio.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
dia-mama-728x410

No hubo repunte en las ventas por el día de la Madre

Redacción
ECONOMÍA20/10/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.