Desde hoy todos los comercios pueden exhibir sus precios en dólares y pesos

Según detalló el ministro de Economía, Luis Caputo, los locales deberán indicar en la góndola el importe total y final que debe pagar el usuario.

ECONOMÍA17/01/2025RedacciónRedacción
pesos-dolarjpg

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que desde este viernes los comercios podrán exhibir los precios de sus productos en dólares.

“A partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, expresó a través de su cuenta de X.

La norma también prevé que los establecimientos comerciales indiquen el precio por unidad de medida y que el valor de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas.

La decisión se comunicó horas después de que el Banco Central (BCRA) aprobara la normativa que permite pagar en dólares con las tarjetas de débito. Según indicó el organismo en un comunicado, será optativo para los comercios que quieran aceptar pagos en moneda extranjera.

A su vez, el BCRA también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.

“Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local”, explicaron las autoridades del Banco Central.

Para los usuarios que quieran pagar en dólares, no deberán realizar ningún tipo de trámite adicional ni solicitar nuevas tarjetas, sino que podrán pagar con el dinero dentro de su cuenta en dólares. En el caso de las personas que tengan Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) porque se adhirieron al blanqueo, tendrán que transferir sus fondos a su cuenta de ahorro en dólares si es que quieren pagar en los comercios habilitados.

TN

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
multimedia.normal.bf338e5202eaa320.ZXNjZW5hcmlvLWVsLXBhbi12YS1lc3Rhci0zODAteS1fbm9ybWFsLndlYnA=

Atribuyen al incremento de margarinas, huevos e impuestos la suba del precio del pan

Redacción
ECONOMÍA12/03/2025

En los últimos días se observó en las penderías de la ciudad una suba en los productos que allí se ofrecen. Esta situación se agudiza para el sector al registrar en el último mes una caída del consumo entre el 25% y 30%. Las razones del incremento tienen que ver con el encarecimiento de la materia prima con la que se elaboran los panificados.

Lo más visto
e4d09c93-7982-4ff7-87bf-00459ef5b43a

María Cristina Araoz se jubila tras 46 años de servicio en el ámbito de la salud

Juan Cruz Gorosito
METAN22/03/2025

Después de 46 años de dedicación en el área de la salud, María Cristina Araoz ha decidido dar cierre a su etapa laboral y comenzar una nueva etapa de descanso y disfrute. Sus compañeros de trabajo, en muestra de gratitud y cariño, organizaron una emotiva despedida sorpresa, donde compartieron un almuerzo y un brindis en su honor.