Crece la cantidad de enfermedades respiratorias en pleno verano

El rango etario más afectado va de los 25 a 34 años. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2025.

SALUD24/01/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
99733-se-notificaron-mas-de-140-casos-de-gripe-en-la-provincia

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.

Virus respiratorios

A la fecha, en Salta se notificaron 141 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A.  

El rango etario más afectado es el comprendido entre los 25 y 34 años, con 19 casos, lo que representa el 13,5% del total de casos.

Además, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:

·         Bronquiolitis en menores de 2 años: 95 casos

·         Neumonía: 62 casos

·         COVID-19: 9 casos

Enfermedades inmunoprevenibles

·         No se han notificado casos de coqueluche en el año.

·         Se registraron 7 casos de varicela. El acumulado anual es de 7.

·         No se han confirmado casos de meningoencefalitis en lo que va del año.

·         Se notificó un caso de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 1 caso.

·         No hubo casos de sarampión.

·         No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática.

·         No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Enfermedades zoonóticas

   ·         No hubo casos de araneismo.

·         Se han notificado 11 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 9 en Capital y 2 en San Martín. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 11 casos.

·         Hubo 1 caso de ofidismo (picadura de víbora Coral) en el departamento San Martín. Acumulado: 1 caso

·         No se registraron casos de brucelosis.

·         Se han notificado 11 casos de alacranismo, 9 en Capital y 2 en Orán. Acumulado: 11 casos.

·         Hubo 2 casos de hidatidosis. Acumulado: 2 casos

·         Se registraron 3 casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 3 casos

·         No se notificaron casos de hantavirosis.

·         No hubo casos de leptospirosis.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) 

·         Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella.

·         Botulismo del lactante: No se registraron casos.

·         Síndrome Urémico Hemolítico: No hubo casos.

Dengue

·         No se han confirmado nuevos positivos, manteniéndose el acumulado de tres casos de dengue en el departamento Capital. Actualmente hay 86 sospechosos en estudio y 930 que ya fueron descartados. 

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

·         No se ha notificado un caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea).

·         Se registró un caso de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 1 caso

·         No hubo casos de lepra. Acumulado:

·         No se notificaron casos de micosis profunda. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.