
Mercado automotor en pausa: la financiación de autos usados y nuevos toca su piso anual
La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.



El Gobierno liberó este viernes los precios en el mercado de Gas Natural Licuado de Petróleo (GLP) y desde ahora las garrafas tendrán precios de referencia pero no podrán superar los valores internacionales. En la industria anticiparon que la decisión implicará futuros aumentos para los usuarios de este combustible. Seguirán vigentes los subsidios del Programa Hogar para sectores vulnerables que no cuentan con acceso a la red de gas natural.
Las medidas fueron oficializadas a través de la Resolución 15/2025 de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial. Lleva la firma de la titular de la dependencia, María Tettamanti.
“Esta medida abre una nueva era en el mercado del GLP, con reglas claras y libertad para competir. A partir de ahora se reflejarán los costos competitivos en todas las etapas del proceso; habrá precios determinados por la oferta y la demanda; se fomentará la competencia, incentivando a los actores del mercado a mejorar continuamente; y se eliminarán barreras artificiales para así facilitar el acceso a este combustible en todas las regiones del país”, afirmó Energía a través de un comunicado.
Desde el sector indicaron que la medida implicará en un incremento en los precios de las garrafas, que se sumará a los que hubo en diciembre. Energía definió el mes pasado un incremento de $8.500 a $11.500 para el precio de referencia de los envases de 10 kilogramos, el más utilizado. Alguien que conoce la industria indicó que en el corto plazo podría saltar a entre $14.000 y $16.000 para los 10 kilogramos, un salto acumulado de al menos 60% en dos meses. Otra fuente proyecto que había un incremento más leve, del 10 por ciento.
La Resolución 15/2025 elimina los Precios Máximos al derogar la Resolución 70/2015, que establecía ese valor para fraccionadores y distribuidores de GLP, particularmente para garrafas de 10, 12 y 15 kg. Asimismo, fijó Precios de Referencia para las garrafas de 10, 12 y 15 kg, los cuales serán publicados en la página web del Ministerio de Economía.
La norma aclara que estos precios son una guía para el mercado, pero no son obligatorios. Sin embargo también consigna que “no deberá superar el precio de paridad de exportación (PPE)”, es decir, los valores internacionales.
Infobae.



La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

El Gobierno nacional, a través del Decreto 811/2025, eliminó las retenciones a la exportación de aceites y lubricantes producidos por el sector de hidrocarburos.

El gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

El Índice de Precios al Consumidor volvió a acelerarse respecto de septiembre, según el INDEC. En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 31,3%. Transporte y Vivienda fueron los rubros con mayores aumentos, mientras que el consumo y la actividad económica se mantienen estancados.

En menos de un mes, el litro de nafta súper subió $90 en las estaciones de servicio de YPF. Las demás empresas también actualizaron sus precios y llenar un tanque ya supera los $100.000.

En paralelo, la Secretaría de Energía anunció una modificación en el precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por región


Este sábado 22 de noviembre, desde las 20, el Paseo Ferrourbanístico será escenario de una noche dedicada a la música y al talento metanense. La Banda de Música Municipal, Los Ponce, Alejandro Coronel y La Muralla integran la grilla artística.

Efectivos de la División Lacustre y Fluvial realizaron un patrullaje preventivo en la zona de El Tunal, donde detectaron a varios hombres con redes prohibidas y especies ictícolas, entre ellas dorados, considerados protegidos. Se labraron cinco actas de infracción y se secuestraron todos los elementos.

Los allanamientos se realizaron en los barrios San Cayetano, 80 Viviendas y Ramón Abdalá. Se secuestraron dos armas de fuego, cartuchos, armas blancas y otros elementos de interés. Intervino la Fiscalía Penal 4.

El siniestro ocurrió durante la mañana de este viernes en la intersección de Leandro N. Alem y Hernando de Lerma. Una menor de edad y una mujer adulta, que se desplazaban en una motocicleta, debieron ser trasladadas al hospital local.

Con entrada gratuita, el tradicional espacio recreativo invita a vecinos y turistas a disfrutar del descanso, la naturaleza y diversas actividades al aire libre. El predio cuenta con asadores, áreas deportivas, espacios de sombra y acceso al arroyo Salado.

La municipalidad y el IES Juan Carlos Dávalos encabezaron una jornada de reconocimiento a estudiantes que completaron cursos y prácticas profesionalizantes vinculadas a herramientas digitales, programación y proyectos de impacto social. Más de cuarenta jóvenes recibieron certificaciones.

