
Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
La Candelaria se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Candelaria con una jornada llena de tradición y cultura. El evento contará con una emocionante tarde de doma y folclore, seguida por un gran festival musical con la presencia de El Chaqueño Palavecino y otros reconocidos artistas. La entrada será libre y gratuita.
CULTURA29/01/2025
Juan Cruz Gorosito


El próximo domingo 2 de febrero, la localidad de La Candelaria, celebrará sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Candelaria, con una jornada repleta de tradición, música y destrezas gauchas.
Las festividades incluirán una emocionante tarde de doma y folclore, donde jinetes competirán en las categorías clina, grupa y basto. Además, se presentará la reconocida tropilla "El Temblor", de Francisco Joaquín García, ofreciendo un espectáculo único para los amantes de la tradición.
Por la noche, el Festival en honor a la Virgen de la Candelaria reunirá a grandes artistas en el Complejo Municipal de La Candelaria, con entrada libre y gratuita. Entre los destacados, se presentará El Chaqueño Palavecino, acompañado por artistas como Iván Ruiz, Tucán y Chaya, Los Palmareños de Salta, Roberto Giménez y Lokallas, entre otros.
El evento es organizado por la Municipalidad de La Candelaria, con el respaldo del Gobierno de Salta, garantizando una celebración inolvidable para todos los asistentes.
La comunidad está invitada a disfrutar de esta jornada festiva, que combinará fe, cultura y tradición, rindiendo homenaje a la patrona de la ciudad con un espectáculo que promete emoción y alegría para toda la familia.



Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.

Compositores argentinos podrán estrenar su obra con la Orquesta Sinfónica de Salta. La convocatoria premiará con la interpretación, publicación y difusión de la obra ganadora. Hay tiempo para participar hasta el 15 de septiembre.

Un año más, Ariel Maidana, Tomasa Dorado, Delia Cruz y Celia Aramayo se suman a una de las ferias más importantes del país para mostrar al mundo la calidad y belleza de la artesanía salteña.

Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes, la provincia de Salta celebró el estreno de su primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.

Durante junio, en el mes de homenaje a la Gesta Güemesiana, el Museo Güemes atrajo a personas con sus actividades culturales, educativas y tecnológicas. La muestra itinerante en Guachipas, pensada especialmente para estudiantes, amplía el alcance del museo más allá de la capital salteña y continúa abierta al público hasta el 24 de junio.

La Provincia despliega su riqueza cultural con libros, música y poesía en la feria de habla hispana más grande del continente. Conocé cómo continúa la programación en la Rural.

