
Carlos Abán, creador de la zamba carpera y alma de las carpas tradicionales, falleció a los 94 años dejando un legado imborrable.
La Candelaria se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Candelaria con una jornada llena de tradición y cultura. El evento contará con una emocionante tarde de doma y folclore, seguida por un gran festival musical con la presencia de El Chaqueño Palavecino y otros reconocidos artistas. La entrada será libre y gratuita.
CULTURA29/01/2025El próximo domingo 2 de febrero, la localidad de La Candelaria, celebrará sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Candelaria, con una jornada repleta de tradición, música y destrezas gauchas.
Las festividades incluirán una emocionante tarde de doma y folclore, donde jinetes competirán en las categorías clina, grupa y basto. Además, se presentará la reconocida tropilla "El Temblor", de Francisco Joaquín García, ofreciendo un espectáculo único para los amantes de la tradición.
Por la noche, el Festival en honor a la Virgen de la Candelaria reunirá a grandes artistas en el Complejo Municipal de La Candelaria, con entrada libre y gratuita. Entre los destacados, se presentará El Chaqueño Palavecino, acompañado por artistas como Iván Ruiz, Tucán y Chaya, Los Palmareños de Salta, Roberto Giménez y Lokallas, entre otros.
El evento es organizado por la Municipalidad de La Candelaria, con el respaldo del Gobierno de Salta, garantizando una celebración inolvidable para todos los asistentes.
La comunidad está invitada a disfrutar de esta jornada festiva, que combinará fe, cultura y tradición, rindiendo homenaje a la patrona de la ciudad con un espectáculo que promete emoción y alegría para toda la familia.
Carlos Abán, creador de la zamba carpera y alma de las carpas tradicionales, falleció a los 94 años dejando un legado imborrable.
Las intensas lluvias deterioraron gravemente la Ruta Nacional 51, impidiendo el paso seguro de los colectivos que transportan a los pasajeros. La empresa prioriza la seguridad y ofrece opciones a quienes ya compran sus boletos.
El director de Cultura de El Galpón, Horacio Vizgarra, participó en el Primer Encuentro de Directores de Cultura 2025, donde junto a referentes de 35 municipios de Salta debatió sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo cultural en la provincia.
La Secretaría de Cultura de Salta presentó la convocatoria al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025, destinando más de 60 millones de pesos para fortalecer proyectos culturales en toda la provincia. Con seis líneas de financiamiento y un monto máximo de 600.000 pesos por iniciativa.
La ciudad vivirá tres noches de carnaval llenas de música, color y alegría en el paseo La Estación. Del 20 al 22 de febrero habrá murgas, batucadas y comparsas que encenderán la fiesta.
La Dirección de Cultura de Metán ha organizado diversas actividades para este fin de semana con entrada libre y gratuita, dirigidas a toda la comunidad.
Un joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo. Tras avanzar con el proceso judicial, las partes llegaron a un acuerdo.
El concejal Mario Díaz presentó una iniciativa que busca crear murales con el alfabeto dáctilo - lógico en lenguaje de señas en espacios de asistencia de niños jóvenes. Ya se pintó el primer mural en el parque de Los Niños en La Fraternidad.
La actividad se desarrolló este fin de semana en las instalaciones del gimnasio Club Olimpo. Se trata de un evento que se encuentra dentro del calendario oficial y anual de la FAP – Federación Argentina de Pesas.
En la localidad de El Galpón, atletas de todo el país demostraron su resistencia, potencia y técnica en una competencia denominada “Strongman y Strongwoman Oficial”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, compartió detalles del operativo antidroga de Gendarmería en su cuenta de X. "Droga incautada, narco detenida. Las hace, las paga", posteó la funcionaria nacional.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Desde esta semana ya están vigentes los horarios de colectivos para los estudiantes del nivel terciario o universitario que deben trasladarse en el interior provincial.
Jean Michel-Bouvier será representado por un renombrado jurista francés en los tribunales parisinos por el doble femicidio de Cassandre y Houria Moumni.