
Sus canciones y composiciones han sido un símbolo de la identidad cultural de la región, y su música sigue siendo un referente importante para las nuevas generaciones.
Sus canciones y composiciones han sido un símbolo de la identidad cultural de la región, y su música sigue siendo un referente importante para las nuevas generaciones.
Carlos Abán, creador de la zamba carpera y alma de las carpas tradicionales, falleció a los 94 años dejando un legado imborrable.
Las intensas lluvias deterioraron gravemente la Ruta Nacional 51, impidiendo el paso seguro de los colectivos que transportan a los pasajeros. La empresa prioriza la seguridad y ofrece opciones a quienes ya compran sus boletos.
El director de Cultura de El Galpón, Horacio Vizgarra, participó en el Primer Encuentro de Directores de Cultura 2025, donde junto a referentes de 35 municipios de Salta debatió sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo cultural en la provincia.
La Secretaría de Cultura de Salta presentó la convocatoria al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025, destinando más de 60 millones de pesos para fortalecer proyectos culturales en toda la provincia. Con seis líneas de financiamiento y un monto máximo de 600.000 pesos por iniciativa.
La ciudad vivirá tres noches de carnaval llenas de música, color y alegría en el paseo La Estación. Del 20 al 22 de febrero habrá murgas, batucadas y comparsas que encenderán la fiesta.
La Dirección de Cultura de Metán ha organizado diversas actividades para este fin de semana con entrada libre y gratuita, dirigidas a toda la comunidad.
El próximo sábado 15 de febrero, el público tendrá la oportunidad de rendir homenaje a uno de los grandes exponentes de la música popular argentina, Daniel Toro, a través del libro "Para no olvidarte" presentado por Lucho Ponce.
La misma se llevará a cabo este sábado 8 de febrero a partir de las 18 en el Salón de Conferencias del Cabildo Histórico de Salta y será transmitida por el perfil oficial de Facebook del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
La Candelaria se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Candelaria con una jornada llena de tradición y cultura. El evento contará con una emocionante tarde de doma y folclore, seguida por un gran festival musical con la presencia de El Chaqueño Palavecino y otros reconocidos artistas. La entrada será libre y gratuita.
En esta nueva edición de la Feria que se realizará en las instalaciones del nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores de toda la provincia. Las preinscripciones se habilitarán del 15 al 22 de enero.
Un libro de poemas y dibujos, junto con una emotiva presentación musical, rinden homenaje al cantautor salteño Daniel Toro en un evento cultural en la biblioteca provincial a partir de las 19 horas.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
En un control vial sobre ruta provincial 5, dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El intendente José María Issa, junto a autoridades provinciales y representantes de EDESA, se reunió con vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo para trabajar en la pronta solución del servicio eléctrico.
La actividad se llevará a cabo en el Complejo Municipal, de 9:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes puedan acercarse a vivir de cerca la gloria deportiva que une a todo un país.
La diputada Nancy Jaime confirmó su candidatura a la reelección, haciendo un balance de su gestión y defendiendo su decisión de competir sin el respaldo de las estructuras municipales.
El cierre de las unidades de Topping y Reforming en la refinería de Campo Durán confirmó este lunes una noticia temida desde hace tiempo en el norte salteño.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.