
Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
Las intensas lluvias deterioraron gravemente la Ruta Nacional 51, impidiendo el paso seguro de los colectivos que transportan a los pasajeros. La empresa prioriza la seguridad y ofrece opciones a quienes ya compran sus boletos.
CULTURA07/03/2025El Tren a las Nubes anunció la suspensión de su servicio hasta el 15 de marzo debido a las intensas lluvias que afectaron distintos tramos de la Ruta Nacional 51. El deterioro de la calzada y el riesgo de nuevos aludes hicieron que la empresa tomara la decisión de interrumpir los viajes.
Sebastián Vidal, presidente del directorio, explicó que la medida busca preservar la seguridad de los pasajeros y del equipo de trabajo. “Aunque en ciertos momentos se habilite el paso, la inestabilidad del terreno no nos permite operar con normalidad”, señaló.
La acumulación de barro, secciones de cerros y desbordes de arroyos afectan especialmente los kilómetros 57, 63 y 70, en sectores clave del trayecto. Además, los pronósticos indican nuevas tormentas en los próximos días, lo que complica las tareas de reparación y despeje.
Los pasajeros con boletos adquiridos pueden comunicarse con el área de ventas para gestionar cambios o reembolsos. Se habilitarán canales de contacto por teléfono, WhatsApp y atención presencial en la estación de trenes de Salta.
La empresa comenzará evaluando la situación y brindará actualizaciones sobre el restablecimiento del servicio en función de la mejora en las condiciones climáticas y viales.
Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
Compositores argentinos podrán estrenar su obra con la Orquesta Sinfónica de Salta. La convocatoria premiará con la interpretación, publicación y difusión de la obra ganadora. Hay tiempo para participar hasta el 15 de septiembre.
Un año más, Ariel Maidana, Tomasa Dorado, Delia Cruz y Celia Aramayo se suman a una de las ferias más importantes del país para mostrar al mundo la calidad y belleza de la artesanía salteña.
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes, la provincia de Salta celebró el estreno de su primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
Durante junio, en el mes de homenaje a la Gesta Güemesiana, el Museo Güemes atrajo a personas con sus actividades culturales, educativas y tecnológicas. La muestra itinerante en Guachipas, pensada especialmente para estudiantes, amplía el alcance del museo más allá de la capital salteña y continúa abierta al público hasta el 24 de junio.
La Provincia despliega su riqueza cultural con libros, música y poesía en la feria de habla hispana más grande del continente. Conocé cómo continúa la programación en la Rural.