
Sus canciones y composiciones han sido un símbolo de la identidad cultural de la región, y su música sigue siendo un referente importante para las nuevas generaciones.
Las intensas lluvias deterioraron gravemente la Ruta Nacional 51, impidiendo el paso seguro de los colectivos que transportan a los pasajeros. La empresa prioriza la seguridad y ofrece opciones a quienes ya compran sus boletos.
CULTURA07/03/2025El Tren a las Nubes anunció la suspensión de su servicio hasta el 15 de marzo debido a las intensas lluvias que afectaron distintos tramos de la Ruta Nacional 51. El deterioro de la calzada y el riesgo de nuevos aludes hicieron que la empresa tomara la decisión de interrumpir los viajes.
Sebastián Vidal, presidente del directorio, explicó que la medida busca preservar la seguridad de los pasajeros y del equipo de trabajo. “Aunque en ciertos momentos se habilite el paso, la inestabilidad del terreno no nos permite operar con normalidad”, señaló.
La acumulación de barro, secciones de cerros y desbordes de arroyos afectan especialmente los kilómetros 57, 63 y 70, en sectores clave del trayecto. Además, los pronósticos indican nuevas tormentas en los próximos días, lo que complica las tareas de reparación y despeje.
Los pasajeros con boletos adquiridos pueden comunicarse con el área de ventas para gestionar cambios o reembolsos. Se habilitarán canales de contacto por teléfono, WhatsApp y atención presencial en la estación de trenes de Salta.
La empresa comenzará evaluando la situación y brindará actualizaciones sobre el restablecimiento del servicio en función de la mejora en las condiciones climáticas y viales.
Sus canciones y composiciones han sido un símbolo de la identidad cultural de la región, y su música sigue siendo un referente importante para las nuevas generaciones.
Carlos Abán, creador de la zamba carpera y alma de las carpas tradicionales, falleció a los 94 años dejando un legado imborrable.
El director de Cultura de El Galpón, Horacio Vizgarra, participó en el Primer Encuentro de Directores de Cultura 2025, donde junto a referentes de 35 municipios de Salta debatió sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo cultural en la provincia.
La Secretaría de Cultura de Salta presentó la convocatoria al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025, destinando más de 60 millones de pesos para fortalecer proyectos culturales en toda la provincia. Con seis líneas de financiamiento y un monto máximo de 600.000 pesos por iniciativa.
La ciudad vivirá tres noches de carnaval llenas de música, color y alegría en el paseo La Estación. Del 20 al 22 de febrero habrá murgas, batucadas y comparsas que encenderán la fiesta.
La Dirección de Cultura de Metán ha organizado diversas actividades para este fin de semana con entrada libre y gratuita, dirigidas a toda la comunidad.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
En un control vial sobre ruta provincial 5, dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El intendente José María Issa, junto a autoridades provinciales y representantes de EDESA, se reunió con vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo para trabajar en la pronta solución del servicio eléctrico.
La actividad se llevará a cabo en el Complejo Municipal, de 9:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes puedan acercarse a vivir de cerca la gloria deportiva que une a todo un país.
El cierre de las unidades de Topping y Reforming en la refinería de Campo Durán confirmó este lunes una noticia temida desde hace tiempo en el norte salteño.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos desarrolló, en la jornada de ayer, un operativo interinstitucional en el paraje La Puerta ubicado en el valle de Luracatao.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.