
Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
La Dirección de Cultura de Metán ha organizado diversas actividades para este fin de semana con entrada libre y gratuita, dirigidas a toda la comunidad.
CULTURA14/02/2025Este sábado 15, a partir de las 19:00 horas, la Casa Federico Gaufin será el escenario de la presentación del libro "Para no olvidarte" del escritor metanense Lucho Ponce. Esta obra es un homenaje a Daniel Toro y contará con la participación de otros escritores locales. Además, La Familia Ponce ofrecerá un show especial en el marco de este evento cultural.
El domingo 16, también a las 19:00 horas, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para disfrutar del Circo Julivan. Esta compañía circense, originaria de Salta, se presentará por cuarta vez en Metán, ofreciendo un espectáculo con malabares, animación y juegos pensados especialmente para el público infantil. Aunque la entrada es libre, los asistentes podrán contribuir con una colaboración a la gorra. En caso de inclemencias climáticas, el evento se trasladará a la Casa de la Cultura.
Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
Compositores argentinos podrán estrenar su obra con la Orquesta Sinfónica de Salta. La convocatoria premiará con la interpretación, publicación y difusión de la obra ganadora. Hay tiempo para participar hasta el 15 de septiembre.
Un año más, Ariel Maidana, Tomasa Dorado, Delia Cruz y Celia Aramayo se suman a una de las ferias más importantes del país para mostrar al mundo la calidad y belleza de la artesanía salteña.
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes, la provincia de Salta celebró el estreno de su primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
Durante junio, en el mes de homenaje a la Gesta Güemesiana, el Museo Güemes atrajo a personas con sus actividades culturales, educativas y tecnológicas. La muestra itinerante en Guachipas, pensada especialmente para estudiantes, amplía el alcance del museo más allá de la capital salteña y continúa abierta al público hasta el 24 de junio.
La Provincia despliega su riqueza cultural con libros, música y poesía en la feria de habla hispana más grande del continente. Conocé cómo continúa la programación en la Rural.