
Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
El director de Cultura de El Galpón, Horacio Vizgarra, participó en el Primer Encuentro de Directores de Cultura 2025, donde junto a referentes de 35 municipios de Salta debatió sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo cultural en la provincia.
CULTURA05/03/2025Horacio Vizgarra destacó la importancia de estos espacios de diálogo para fortalecer la identidad cultural de cada comunidad y expresó su interés en gestionar recursos para impulsar proyectos locales. En ese sentido, valoró la apertura de la convocatoria al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025, una herramienta importante para apoyar iniciativas culturales en El Galpón y en toda la provincia.
El evento, encabezado por el secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur, permitió a los representantes municipales intercambiar experiencias y conocer en detalle las líneas de financiamiento y apoyo disponibles para sus comunidades.
Para más información sobre el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, los interesados pueden acercarse a la Municipalidad de El Galpón.
Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
Compositores argentinos podrán estrenar su obra con la Orquesta Sinfónica de Salta. La convocatoria premiará con la interpretación, publicación y difusión de la obra ganadora. Hay tiempo para participar hasta el 15 de septiembre.
Un año más, Ariel Maidana, Tomasa Dorado, Delia Cruz y Celia Aramayo se suman a una de las ferias más importantes del país para mostrar al mundo la calidad y belleza de la artesanía salteña.
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes, la provincia de Salta celebró el estreno de su primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
Durante junio, en el mes de homenaje a la Gesta Güemesiana, el Museo Güemes atrajo a personas con sus actividades culturales, educativas y tecnológicas. La muestra itinerante en Guachipas, pensada especialmente para estudiantes, amplía el alcance del museo más allá de la capital salteña y continúa abierta al público hasta el 24 de junio.
La Provincia despliega su riqueza cultural con libros, música y poesía en la feria de habla hispana más grande del continente. Conocé cómo continúa la programación en la Rural.