
Carlos Abán, creador de la zamba carpera y alma de las carpas tradicionales, falleció a los 94 años dejando un legado imborrable.
La Secretaría de Cultura de Salta presentó la convocatoria al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025, destinando más de 60 millones de pesos para fortalecer proyectos culturales en toda la provincia. Con seis líneas de financiamiento y un monto máximo de 600.000 pesos por iniciativa.
CULTURA28/02/2025La Secretaría de Cultura de Salta presentó el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025, una iniciativa que busca fortalecer el sector cultural de la provincia con una inversión superior a los 60 millones de pesos.
El anuncio fue realizado por el secretario de Cultura, Diego Ashur, en un acto que contó con la presencia de representantes de más de 30 municipios. Durante la presentación, Ashur destacó el esfuerzo del gobierno provincial para sostener este programa en un contexto de restricciones presupuestarias.
“A pesar de las dificultades a nivel nacional, en Salta seguimos apostando por la cultura y poniendo recursos al servicio de la comunidad”, expresó el funcionario.
El fondo está destinado a proyectos con impacto comunitario y se distribuirá en seis categorías: formación, equipamiento para espacios culturales, desarrollo artesanal, producción cultural, patrimonio cultural y regularización de entidades. Cada beneficiario podrá acceder a un apoyo de hasta 600.000 pesos para cubrir diferentes costos.
La convocatoria estará abierta hasta el 21 de abril y la inscripción se realiza a través del sitio web www.culturasalta.gov.ar.
En el lanzamiento participaron representantes de más de 30 municipios, quienes se acercaron para conocer en detalle los alcances del programa. Estuvieron presentes referentes de Aguaray, Animaná, Apolinario Saravia, Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Campo Santo, Colonia Santa Rosa, Coronel Moldes, Chicoana, El Bordo.
Además de El Carril, El Galpón, El Jardín, El Potrero, General Güemes, General Pizarro, Hipólito Yrigoyen, Iruya, Joaquín V. González, La Caldera, Las Lajitas, La Viña, Molinos, Coronel Solá (Rivadavia Banda Norte), Rivadavia Banda Sur, Rosario de la Frontera, Salta Capital, San Carlos, San José de los Cerrillos, San Ramón de la Nueva Orán, Santa Victoria Este, Urundel, Vaqueros, San Lorenzo y San José de Metán.
Carlos Abán, creador de la zamba carpera y alma de las carpas tradicionales, falleció a los 94 años dejando un legado imborrable.
Las intensas lluvias deterioraron gravemente la Ruta Nacional 51, impidiendo el paso seguro de los colectivos que transportan a los pasajeros. La empresa prioriza la seguridad y ofrece opciones a quienes ya compran sus boletos.
El director de Cultura de El Galpón, Horacio Vizgarra, participó en el Primer Encuentro de Directores de Cultura 2025, donde junto a referentes de 35 municipios de Salta debatió sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo cultural en la provincia.
La ciudad vivirá tres noches de carnaval llenas de música, color y alegría en el paseo La Estación. Del 20 al 22 de febrero habrá murgas, batucadas y comparsas que encenderán la fiesta.
La Dirección de Cultura de Metán ha organizado diversas actividades para este fin de semana con entrada libre y gratuita, dirigidas a toda la comunidad.
El próximo sábado 15 de febrero, el público tendrá la oportunidad de rendir homenaje a uno de los grandes exponentes de la música popular argentina, Daniel Toro, a través del libro "Para no olvidarte" presentado por Lucho Ponce.
Un joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo. Tras avanzar con el proceso judicial, las partes llegaron a un acuerdo.
La actividad se desarrolló este fin de semana en las instalaciones del gimnasio Club Olimpo. Se trata de un evento que se encuentra dentro del calendario oficial y anual de la FAP – Federación Argentina de Pesas.
En la localidad de El Galpón, atletas de todo el país demostraron su resistencia, potencia y técnica en una competencia denominada “Strongman y Strongwoman Oficial”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, compartió detalles del operativo antidroga de Gendarmería en su cuenta de X. "Droga incautada, narco detenida. Las hace, las paga", posteó la funcionaria nacional.
La protesta del 12 de marzo terminó en graves incidentes -con un herido de gravedad- y se espera que este miércoles ocurra algo similar en las inmediaciones del Congreso.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Desde esta semana ya están vigentes los horarios de colectivos para los estudiantes del nivel terciario o universitario que deben trasladarse en el interior provincial.
Jean Michel-Bouvier será representado por un renombrado jurista francés en los tribunales parisinos por el doble femicidio de Cassandre y Houria Moumni.