El Poder Judicial de Salta habilitó el acceso a los expedientes digitales

El Poder Judicial de Salta ha dado un paso significativo hacia la modernización y transparencia al habilitar a cualquier ciudadano consultar los expedientes correspondientes a aquellas dependencias que operan bajo el Sistema de Expediente Digital.

JUDICIALES06/02/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
030225_consulta_expte

El Poder Judicial de Salta ha dado un paso significativo hacia la modernización y transparencia al habilitar, desde el pasado sábado, el acceso público a casi 470 mil expedientes judiciales. Esta iniciativa se enmarca en la Acordada 14273 de la Corte de Justicia salteña, que permite a cualquier ciudadano consultar los expedientes correspondientes a aquellas dependencias que operan bajo el Sistema de Expediente Digital.

Los cerca de 470 mil expedientes disponibles corresponden a juzgados de los fueros Civil y Comercial; Concursos, Quiebras y Sociedades; Procesos Ejecutivos; Minas; Contencioso Administrativo y Laboral. Sin embargo, se excluyen aquellos radicados en juzgados Penales, de Familia y de Violencia Familiar y de Género. También quedan fuera todos aquellos casos en que las leyes dispongan lo contrario o que sean reservados por tribunales competentes.

Para acceder a esta herramienta no es necesario crear una cuenta; los interesados pueden ingresar directamente al sitio web oficial del Poder Judicial (www.justiciasalta.gov.ar) y hacer clic en el botón titulado “Consulta Pública de Expedientes” (https://www.justiciasalta.gov.ar/es/consultapublica). Al hacerlo, se presentará un mensaje de bienvenida que orientará a quien consulte sobre cómo navegar por el portal.

Los ciudadanos deberán ingresar al módulo correspondiente e introducir en el recuadro designado como “causas” los datos relevantes del expediente que desean consultar (número o nombres de las partes), para luego presionar la tecla "Enter" o hacer clic en la lupa para iniciar la búsqueda.

Este avance fue desarrollado por la Dirección de Tecnología e Innovación del Poder Judicial salteño como parte integral del plan de modernización impulsado por la Corte. Con esta medida, se busca fortalecer tanto la transparencia como reducir notablemente el uso del papel dentro del sistema judicial provincial.

Al facilitar el acceso público a información sobre procesos judiciales se refuerza además la confianza ciudadana en uno de los pilares fundamentales: el acceso efectivo a la justicia. Así, Salta se posiciona como modelo en materia de transparencia institucional dentro del contexto actual demandante por mayores estándares democráticos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
apuestas_ilegales_online-2-955x683

Requieren juicio para 13 personas por explotación y organización de juegos de azar ilegales

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES27/06/2025

Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.

130625_sala_i

Continúa la declaración de damnificados en el juicio seguido contra Cositorto en Salta

Redacción
JUDICIALES14/06/2025

Con la declaración de ocho testigos continuó hoy en el Salón de Grandes Juicios la audiencia de debate seguida contra el fundador de Generación Zoe y los referentes de la oficina que funcionaba en Salta. Nelson Leonardo Cositorto, Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz están siendo juzgados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.

638faee80b5b1_1200

Cristina Fernandez será detenida y no podrá ser candidata

Redacción
JUDICIALES10/06/2025

Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos