Buscan impulsar el registro provincial de cannabis medicinal

La diputada Laura Cartuccia adelantó que trabaja en un proyecto de ley que busca conocer "en que patologías y cómo se está utilizando, y cuál va a ser la trazabilidad desde la salud pública".

SALUD19/02/2025Carlos CórdobaCarlos Córdoba
multimedia.normal.827e5812503b120f.63616e6e616269732d6d65646963696e616c2d315f6e6f726d616c2e77656270

De cara a la reinicio del período legislativo, en diálogo con un medio salteño-, la diputada Laura Caruccia adelantó que trabaja en un proyecto de ley para impulsar el registro provincial de personas que consumen cannabis medicinal, más allá del Reprocann.

“Debemos tener no solo un registro de la cantidad de personas que consumen cannabis medicinal en la provincia de Salta, sino que también tenemos que saber para qué patologías la están usando, cómo se está utilizando, quién lo está proveyendo y cuál va a ser la trazabilidad que va a tener desde lo que es de salud pública”, detalló.

La legisladora remarcó que la iniciativa surge tras reuniones con productores de cannabis y distintas ONGs quienes señalaron la importancia del control en cuanto a la compra y venta del cannabis en el territorio provincial, como así también sobre el detalle de los productos que se consumen.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.