Buscan impulsar el registro provincial de cannabis medicinal

La diputada Laura Cartuccia adelantó que trabaja en un proyecto de ley que busca conocer "en que patologías y cómo se está utilizando, y cuál va a ser la trazabilidad desde la salud pública".

SALUD19/02/2025Carlos CórdobaCarlos Córdoba
multimedia.normal.827e5812503b120f.63616e6e616269732d6d65646963696e616c2d315f6e6f726d616c2e77656270

De cara a la reinicio del período legislativo, en diálogo con un medio salteño-, la diputada Laura Caruccia adelantó que trabaja en un proyecto de ley para impulsar el registro provincial de personas que consumen cannabis medicinal, más allá del Reprocann.

“Debemos tener no solo un registro de la cantidad de personas que consumen cannabis medicinal en la provincia de Salta, sino que también tenemos que saber para qué patologías la están usando, cómo se está utilizando, quién lo está proveyendo y cuál va a ser la trazabilidad que va a tener desde lo que es de salud pública”, detalló.

La legisladora remarcó que la iniciativa surge tras reuniones con productores de cannabis y distintas ONGs quienes señalaron la importancia del control en cuanto a la compra y venta del cannabis en el territorio provincial, como así también sobre el detalle de los productos que se consumen.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-03-03-at-17.28.20

La obesidad responde a múltiples factores y afecta a personas de todas las edades

Redacción
SALUD04/03/2025

En el año 2020 se estableció el 4 de marzo como Día Mundial de la Obesidad. El propósito de la celebración es visibilizar la epidemia que significa esta enfermedad, que desde finales del siglo pasado se ha triplicado a nivel global. Es necesario entender que se trata de una enfermedad y que no se debe culpar a quien la tiene, ya que no se debe a una falta de esfuerzo personal. Adoptar un estilo de vida saludable ayuda a la prevención.

Lo más visto