Condenado por falsificar un certificado médico

Un agente del Servicio Penitenciario presentó un documento adulterado para justificar su ausencia de cinco días a su puesto de trabajo. Fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

JUDICIALES22/02/2025RedacciónRedacción
589e773e-fcf6-47f4-b746-db23d7e9981b

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Julio Nicolás Boock fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por ser autor de los delitos de falsificación y uso de instrumento privado falso y fraude a la administración pública en concurso ideal.

Boock, quien se desempeñaba como agente del Servicio Penitenciario presentó una fotocopia de un certificado médico por cinco días. Sin embargo, al corroborar en el sistema y con la empresa de medicina laboral, se constató que dicha entidad no había expedido el documento.

Los investigadores de la UDEC también determinaron que el médico que firmó la licencia estaba registrado en el Colegio de Médicos de Salta y que la matrícula profesional pertenecía a otro profesional de la salud.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
d19d470f-720d-4d92-bad1-5bbc6ccb95d5

Caso Cordeyro: un fiscal se apartó porque el ex comisario fue suegro de un imputado por el crimen de Jimena Salas

Redacción
JUDICIALES15/10/2025

El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo. Además informaron que un fiscal se apartó porque participa del juicio por la muerte de Jimena Salas y Cordeyro era suegro de un imputado.