
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Durante una entrevista con los periodistas María O’Donnell y Ernesto Tenembaum, el diputado argumentó que la inmigración de “pobres latinoamericanos” modificó la cultura nacional, y como ejemplo señaló la música folclórica del norte.
Frente a la reacción de los entrevistadores, quienes cuestionaron su postura, Pichetto reafirmó su idea al sostener que “la música de la llanura, el folklore, no tiene nada que ver”.
La respuesta del Colo Vasconsellos
Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, ciudadanos de diversas provincias criticaron las palabras de Pichetto.
Entre las respuestas más destacadas, el guitarrista y compositor del grupo Ahyre, Colo Vasconcellos, respondió con un video.
Allí, interpretó el Himno Nacional Argentino con un charango. Luego, reafirmó que el mismo es un instrumento tradicional del norte argentino, es un símbolo profundo de la identidad del país.
A pesar de las críticas, Pichetto no aclaró ni se retractó de sus comentarios.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.