
Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.
A través del taller llamado Enredados en la Red, chicos y chicas de 13 a 17 años intercambiaron herramientas para identificar situaciones de violencia digital y tomar los recaudos para resguardar lo que comparten.
SALTA06/03/2025
Redacción


La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, implementa el taller Enredados en la Red. Es una propuesta formativa que tiene como objetivo intercambiar herramientas para promover el uso cuidadoso de redes sociales junto a adolescentes de 13 a 17 años de edad que forman parte del programa Dispositivos Proteccionales y son acompañados por el Programa de Acompañamiento el Egreso (PAE) en las etapas preliminares a cumplir su mayoría de edad.
El taller "Enredados en la Red" se realizó durante todo el mes de febrero del 2025 junto a chicas y chicos de un total de 10 centros de cuidado ubicados en Salta Capital y en el interior provincial. Entre los temas que se trataron se destacó la prevención de problemáticas como la violencia digital hacia adolescentes usuarios de las redes sociales. Asimismo se compartieron pautas que contribuyen a prevenir estas problemáticas y que alientan al buen uso de las aplicaciones virtuales.
Los encuentros continuarán durante el mes de abril en los diferentes dispositivos. De acuerdo a las apreciaciones brindadas por el equipo de talleristas pertenecientes al programa PAE, las y los adolescentes crearon, a partir de este taller, un espacio de intercambio y apertura sobre vivencias en las que experimentaron algunas de las violencias digitales que estos encuentros de capacitación buscan prevenir y detectar.
A través de talleres como éstos, el Ministerio de Desarrollo Social prioriza entre sus políticas de protección de la niñez y adolescencia la construcción de aprendizajes que permitan a la población infantil y adolescente hacer ejercicio de su Ciudadanía Digital conociendo sus derechos y tomando las precauciones que actualmente preservan su bienestar como usuarios mayoritarios de internet.



Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

El siniestro, ocurrido el domingo por la noche, dejó varios detenidos y agentes penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz se presentaron en el lugar para supervisar la situación y evaluar medidas ante la sobrepoblación carcelaria.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal. Las parejas de los detenidos eran quienes ingresaban las sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

