Una estudiante de abogacía fue condenada por varias estafas

Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.

SALTA08/04/2025RedacciónRedacción
170920-metan-1

El auxiliar fiscal Ignacio Carrizo Agüero, bajo expresas directivas del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva de María Alejandra Gómez Chocobar, como autora de los delitos de estafa (varios hechos) y usurpación de título en concurso real.

Con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado. En ese contexto, y tras la confesión de la acusada,  el juez Pablo Zerdán, le dictó condena de 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial por el mismo término y al cumplimiento de reglas de conducta.

La causa se inició a partir de la denuncia de 10 personas que, en la creencia de que se trataba de una abogada del foro local, confiaron en ella y realizaron disposiciones patrimoniales a su favor por supuestos conceptos de pago de estampillas, presentaciones, honorarios o acción intermediaria. Como resultado, fueron defraudadas y sufrieron perjuicios.

En la minuciosa investigación llevada adelante por personal del Grupo de Investigación del Sector 2, se pudo establecer que el modus operandi de la mujer, consistía en emplear discursos persuasivos que inducían a las víctimas a creer, erróneamente, que estaban conversando con una profesional del Derecho y que ella resolvería el problema que las aquejaba.

La mujer se presentaba como abogada, a pesar de no contar con el título profesional habilitante. Generaba documentación en la que mencionaba dicha calidad, firmaba como tal y consignaba un número de matrícula que pertenecía a otra profesional.

La detención de la sospechosa se produjo el pasado mes de marzo, cuando se presentó en el domicilio de una de las «clientas» damnificadas a retirar dinero. En esa oportunidad, se le secuestraron documentación y elementos de interés.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-10-at-20.06.53-1024x682

El Ente Regulador realizará un importante operativo en Seclantás

Redacción
SALTA15/04/2025

El presidente del Ente, Carlos Saravia, informó que el próximo 22 de abril se realizará un importante operativo en la localidad de La Puerta, Municipalidad de Seclantás. El mismo tendrá por objeto trabajar en el acceso a la energía eléctrica de muchas familias que habitan el valle de Luracatao.

Lo más visto
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.