Metán: el juez Dilascio en la mira tras respaldar la designación irregular de una candidata a diputada

La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.

JUDICIALES28/04/2025RedacciónRedacción
b12b1304-c8da-4484-9fa3-a4e46bbea779

La situación del juez Mario Dilascio se encuentra comprometida tras la apelación de la Fiscalía de Estado por una medida cautelar para titularizar en el Ministerio de Educación a la actual candidata de Unidos por Salta, Laura "Cotty" Thomas. Es que la mujer que aspira llegar a la Legislatura de la Provincia, fue funcionaria cercana a Dilascio y aún así el juez no se inhibió y emitió una resolución favorable a pesar de la documentación existente.

El planteo lo había realizado tiempo atrás la docente Luz Marina Luna tras señalar que Thomas es actualmente docente en Educación Artística sin reunir la documentación necesaria para poder acceder al cargo en el que se desempeña. Es que Thomas es profesora de inglés ya había accedido al cargo de Artística.

74e493ad-4fcc-4cf6-868b-b63c074f2d18

Tras exponer la maniobra, la Junta Calificadora de Méritos resolvió excluir a Thomas del cargo. Sin embargo, la candidata del oficialismo provincial presentó una medida cautelar que impide el proceso de titularización en la escuela por lo que, según resolvió Dilascio, quedaría en manos de "Cotty".

Pablo Buccianti en representación de la Fiscalía de Estado, señaló que  el juez había dispuesto una medida cautelar de suspender los efectos del acto administrativo que dejó sin efecto la titularización de Thomas”.

También aclaró, según la publicación de InfoSalta: “Nosotros, como representantes del Estado provincial, entendemos que esa decisión judicial no corresponde, por eso fue apelada”, al tiempo que señaló: “el acto administrativo de la Junta tiene validez y presunción de legitimidad, aún no se agotó la vía administrativa, que como en cualquier caso, es una condición fundamental para recurrir a la justicia”.

 Buccianti es específico al sostener que: “Con la cautelar, el juez está resolviendo prácticamente lo mismo que se pide en el amparo, pero eso está vedado”. “Una medida cautelar no puede coincidir con el objeto principal de la demanda”.

Con información de InfoSalta

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
638faee80b5b1_1200

Cristina Fernandez será detenida y no podrá ser candidata

Redacción
JUDICIALES10/06/2025

Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos

c2aa99d4-6b0d-46e3-94e0-10bc45ccfe12

El abogado de Lambertucci dijo que cree que es falsa la denuncia de Pedro Piola por el robo de 142 mil dólares

Redacción
JUDICIALES09/06/2025

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a Juan Pablo Lambertucci como autor de los delitos de desobediencia judicial y cohecho. Tras la audiencia de imputación, el fiscal Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se revoque el beneficio de arresto domiciliaria que tenía el acusado en el marco de otra causa. Se trata de la acusación por el robo de 142 mil dólares y 7 millones de pesos al comerciante Pedro Piola por el que había sido detenido y beneficiado con la prisión domiciliaria.

060625_sala_i

Generación Zoe: Damnificados relataron cómo operaba la financiera en Salta

Redacción
JUDICIALES09/06/2025

Con la declaración de damnificados continuó la tercera jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Fundación Zoe, y contra cuatro personas que conformaban el staff de la sucursal que funcionaba en Salta. Todos ellos están imputados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.