
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
JUDICIALES09/05/2025Bajo la dirección de la fiscal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, personal de la Unidad de Investigación UDEC secuestró el semiremolque de un camión y la mercadería no perecedera que transportaba.
El procedimiento incluyó el traslado del remolque a las instalaciones de la División Caballería de la Policía de la Provincia de Salta, donde se realizó el acondicionamiento correspondiente, con colocación de fajas de seguridad, registro fotográfico y demás garantías procesales. Quedarán en calidad de secuestro, a disposición de UDEC y del Juzgado de Garantías 4, hasta tanto avance la investigación penal.
La intervención de la UDEC inició a raíz de una denuncia presentada por un comunicador social, quien manifestó haber recibido información sobre la supuesta llegada de un camión procedente de Rosario, Santa Fe, transportando mercadería destinada presuntamente a la conformación de 20.000 bolsones que serían repartidos a cambio de votos a favor de un partido político.
El denunciante aseguró haberse dirigido a una sede partidaria ubicada en calle Necochea al 1000, entre Adolfo Güemes y avenida Sarmiento, donde habría observado un galpón con cartelería y banderas políticas de la Agrupación Tupac Amaru, y con imágenes de los candidatos de la Lista N° 67.
En ese lugar habría constatado la presencia de un camión y un semirremolque con mercadería y alimentos no perecederos en su interior. Según relató, ya se habría descargado un 15% del contenido y parte de los bolsones estaría almacenada dentro del galpón. El denunciante afirmó que filmó la escena con su teléfono celular, momento en el cual se le habría acercado una mujer acompañada por dos hombres. Siempre según su relato, ésta le habría arrebatado el teléfono y lo habría entregado a uno de los acompañantes, aunque luego pudo recuperar el dispositivo.
Debido al desorden, se hizo presente un móvil policial. El denunciante señaló que advirtió a los efectivos que la mercadería no contaría con documentación respaldatoria.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Ambos están imputados en una causa caratulada como supuesto fraude a la administración pública, malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, todos en concurso real y en perjuicio del Estado.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.